ANEXO III
(Anexo sustituido por art. 3° de la Resolución N°310/2004 del Ministerio de Salud B.O. 15/4/2004.
- Por art. 7º se excluye del presente anexo así como de los anexos IV y V (sustituidos por la res.310/2004 MS) los Productos Medicinales, en todas sus presentaciones, que se detallan en el Anexo IV de la de la res.758/2004.
- Por art. 1° de la Resolución N° 82/2005 del Ministerio de Salud y Ambiente B.O. 31/1/2005 se excluye del presente anexo y del Anexo IV el principio activo Rofecoxib, en todas sus modalidades y presentaciones.
- Por art. 2° de la Resolución N° 232/2007 del Ministerio de Salud B.O. 9/3/2007 se incorporan en los Anexos III y IV, con cobertura al CIENTO POR CIENTO (100%) los siguientes principios activos, formas farmacéuticas y presentaciones que a continuación se detallan:
- G03AC03 -LEVONORGESTREL, Comprimidos, 1,5 mg., envase por UN (1) comprimido.
- G03AC03 -LEVONORGESTREL, Comprimidos, 0,75 mg., envase por DOS (2) comprimidos.)
(Por art. 6° de la Resolución N° 2922/2019 de la Secretaría de Gobierno de Salud B.O. 7/11/2019 se incorporan en los Anexos III y IV los siguientes principios activos, formas farmacéuticas y presentaciones que a continuación se detallan: - Implante subdérmico: presentación: envase conteniendo un implante y aplicador listo para usar, estéril y descartable. Composición: Etonogestrel 68 mg, implante para Uso Subdérmico. - SIU/DIULNG: presentación: envase conteniendo 1 inserto intrauterino. Composición: cada inserto intrauterino contiene: levonorgestrel 52.00 mg. Vigencia: comenzarán a regir a partir de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial)
(Por art. 2° de la Resolución N° 3159/2019 de la Secretaría de Gobierno de Salud B.O. 21/11/2019 se incorporan en los Anexos III y IV los siguientes principios activos, formas farmacéuticas y presentaciones que a continuación se detallan: Acetato de ciproterona 50 mg, Testosterona gel 1%, Undecanoato de testosterona 1000 mg, triptorelina 3,75 mg y triptorelina 11,25 mg. Vigencia: a partir de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial)
(Por art. 2° de la Resolución N° 3437/2021 del Ministerio de Salud B.O. 6/12/2021 se incorporan en el Anexo III, los principios activos Leuprolida Acetato - también conocido como Leuprolide acetato o Acetato de leuprolida- Triptorelina y Triptorelina pamoato, en las formas farmacéuticas y presentaciones que se detallan en el Anexo I de la Resolución de referencia. Vigencia: a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.)
ANEXO III- FORMULARIO TERAPEUTICO del PMOe
ESTRUCTURA
A | APARATO DIGESTIVO Y METABOLISMO |
|
A01 | PREPARACIONES ESTOMATOLOGICAS |
|
A02 | ANTIACIDOS, DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICA Y FLATULENCIA |
|
A02A | ANTIACIDOS |
|
A02B | DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICA |
|
A02A | ANTIACIDOS |
|
A02AAB | COMPUESTOS CON ALUMINIO |
|
A02AB01 | HIDROXIDO DE ALUMINIO | 40 |
A02AB10 | HIDROXIDO DE ALUMINIO E HIDROXIDO DE MAGNESIO | 40 |
A02BA | ANTAGONISTAS DE RECEPTORES H2 |
|
A02BA02.A | RANITIDINA | 40 |
A02BC | INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES |
|
A02BC01.A | OMEPRAZOL —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
A02BX | OTRAS DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA PEPTICA |
|
A03 | ANTIESPASMODICOS Y AGENTES ANTICOLINERGICOS Y PROPULSIVOS |
|
A03B | BELLADONA Y DERIVADOS, MONODROGAS |
|
A03BB | ALCALOIDES DE LA BELLADONA, SEMISINTENTICOS, COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO |
|
A03BB99.A | HOMATROPINA METILBROMURO | 40 |
A03F | PROPULSIVOS |
|
A03FA | PROPULSIVOS |
|
A03FA01.A | METOCLOPRAMIDA | 40 |
A04 | ANTIEMETICOS Y ANTINAUSEOSOS |
|
A04A | ANTIEMETICOS Y ANTINAUSEOSOS |
|
A04AA | ANTAGONISTAS DE SEROTONINA (5HT3) |
|
A04AA01.A | ONDANSETRON | 100 |
A07 | ANTIDIARREICOS, AGENTES ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIINFECCIOSOS INTESTINALES |
|
A07A | ANTIINFECCIOSOS INTESTINALES |
|
A07C | ELECTROLITOS CON CARBOHIDRATOS |
|
A07CA | SALES DE REHIDRATACION ORAL |
|
A07CA99.A | SALES DE REHIDRATACION ORAL | 40 |
A07D | ANTIPROPULSIVOS |
|
A07DA | ANTIPROPULSIVOS |
|
A07DA03.A | LOPERAMIDA CLORHIDRATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
A07E | AGENTES ANTIINFLAMATORIOS INTESTINALES |
|
A07EC | ACIDO AMINOSALICILICO Y AGENTES SIMILARES |
|
A07EC01.A | SULFASALAZINA (SALICILAZOSULFAPIRIDINA) | 70 |
A07EC02.A | MESALAZINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
A10 | DROGAS DE USO EN DIABETES |
|
A10A | INSULINAS Y ANALOGOS |
|
A10AB | INSULINAS Y ANALOGOS, ACCION RAPIDA |
|
A10AB01.A | INSULINA HUMANA ACCION RAPIDA | 100 |
A10AB02.A | INSULINA BOVINA ACCION RAPIDA | 100 |
A10AB03.A | INSULINA PORCINA ACCION RAPIDA | 100 |
A10AB04.A | INSULINA LISPRO —CON RECOMENDACION DE USO— | 100 |
A10AC | INSULINAS Y ANALOGOS, ACCION INTERMEDIA |
|
A10AC01.A | INSULINA HUMANA ACCION INTERMEDIA | 100 |
A10AC02.A | INSULINA BOVINA ACCION INTERMEDIA | 100 |
A10AC03.A | INSULINA PORCINA ACCION INTERMEDIA | 100 |
A10AE | INSULINAS Y ANALOGOS, ACCION LENTA |
|
A10AE01.A | INSULINA HUMANA ACCION LENTA | 100 |
A10AE02.A | INSULINA BOVINA ACCION LENTA | 100 |
A10AE03.A | INSULINA PORCINA ACCION LENTA | 100 |
A10B | HIPOGLUCEMIANTES ORALES |
|
A10BA | BIGUANIDINAS |
|
A10BA02.A | METFORMINA CLORHIDRATO | 70 |
A10BB | SULFONAMIDAS, UREA DERIVADOS |
|
A10BB01.A | GLIBENCLAMIDA | 70 |
A10BB07.A | GLIPIZIDA | 70 |
B | SANGRE Y ORGANOS HEMATOPOYETICOS |
|
B01 | AGENTES ANTITROMBOTICOS |
|
B01A | AGENTES ANTITROMBOTICOS |
|
B01AA | ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K |
|
B01AA03.A | WARFARINA SODICA CRISTALINA | 70 |
B01AA07.A | ACENOCUMAROL | 70 |
B01AB | HEPARINAS |
|
B01AB01.A | HEPARINA CALCICA |
|
B01AB05.A | ENOXAPARINA SODICA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
B01AC | INHIBIDORES DE LA AGREGACION PLAQUETARIA EXCLUYENDO HEPARINAS |
|
B01AC06.A | ACIDO ACETILSALICILICO —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
B02 | ANTIHEMORRAGICOS |
|
B02B | VITAMINA K Y OTROS HEMOSTATICOS |
|
B02BA | VITAMINA K |
|
B02BA01.A | VITAMINA K1 (FITOMENADIONA) | 40 |
B02BD | FACTORES DE LA COAGULACION |
|
B02BD02.A | FACTOR VIII | APE |
B02BD04.A | FACTOR IX | APE |
B02BD05.A | FACTOR VII | APE |
B03 | PREPARACIONES ANTIANEMICAS |
|
B03A | PREPARACIONES CON HIERRO |
|
B03AA | HIERRO BIVALENTE, PREPARACIONES ORALES |
|
B03AA07.A | FERROSO SULFATO | 40 |
B03B | VITAMINA B12 Y ACIDO FOLICO |
|
B03BA | VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA Y DERIVADOS) |
|
B03BA01.A | VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA) | 40 |
B03BB | ACIDO FOLICO Y DERIVADOS |
|
B03BB01.A | ACIDO FOLICO | 40 |
B03X | OTRAS PREPARACIONES ANTIANEMICAS |
|
B03XA | OTRAS PREPARACIONES ANTIANEMICAS |
|
B03XA01.A | ERITROPOYETINA | 100 |
C | SISTEMA CARDIOVASCULAR |
|
C01 | CARDIOTERAPIA |
|
C01A | GLICOSIDOS CARDIACOS |
|
C01AA | GLICOSIDOS DIGITALICOS |
|
C01AA05.A | DIGOXINA | 70 |
C01B | ANTIARRITMICOS, CLASE I Y III |
|
C01BA | ANTIARRITMICOS, CLASE I A |
|
C01BA01.A | QUINIDINA SULFATO | 70 |
C01BB | ANTIARRITMICOS, CLASE I B |
|
C01BB02.A | MEXILETINA CLORHIDRATO | 70 |
C01BC | ANTIARRITMICOS, CLASE I C |
|
C01BC03.A | PROPAFENONA CLORHIDRATO | 70 |
C01BC04.A | FLECAINIDA ACETATO | 70 |
C01BD | ANTIARRITMICOS, CLASE III |
|
C01BD01.A | AMIODARONA CLORHIDRATO | 70 |
C01D | VASODILATADORES USADOS EN ENFERMEDADES CARDIACAS |
|
C01DA | NITRATOS ORGANICOS |
|
C01DA02.A | NITROGLICERINA | 70 |
C01DA08.A | DINITRATO DE ISOSORBIDE | 70 |
C01DA14.A | MONONITRATO DE ISOSORBIDE | 70 |
C02 | ANTIHIPERTENSIVOS |
|
C02A | AGENTES ANTIADRENERGICOS DE ACCION CENTRAL |
|
C02AB | METILDOPA |
|
C02AB01.A | ALFA METILDOPA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C03 | DIURETICOS |
|
C03A | DIURETICOS DE BAJO TECHO, TIAZIDAS |
|
C03AA | TIAZIDAS |
|
C03AA03.A | HIDROCLOROTIAZIDA | 70 |
C03AX | TIAZIDAS, COMBINADAS CON OTRAS DROGAS |
|
C03AX01.A | HIDROCLOROTIAZIDA Y AMILORIDA CLORHIDRATO | 70 |
C03B | DIURETICOS DE BAJO TECHO, EXCLUYENDO TIAZIDAS |
|
C03BA | SULFONAMIDAS |
|
C03BA04.A | CLORTALIDONA | 70 |
C03C | DIURETICOS DE ALTO TECHO |
|
C03CA | SULFONAMIDAS |
|
C03CA01.A | FUROSEMIDA | 70 |
C03CA01.B | FUROSEMIDA DIETILAMINOETANOL | 70 |
C03D | AGENTES AHORRADORES DE POTASIO |
|
C03DA | ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA |
|
C03DA01.A | ESPIRONOLACTONA | 70 |
C07 | AGENTES BETA BLOQUEANTES |
|
C07A | AGENTES BETA BLOQUEANTES |
|
C07AA | AGENTES BETA BLOQUEANTES NO SELECTIVOS |
|
C07AA05.A | PROPRANOLOL CLORHIDRATO | 70 |
C07AB | AGENTES BETA BLOQUEANTES SELECTIVOS |
|
C07AB03.A | ATENOLOL | 70 |
C07AG | AGENTES ALFA Y BETA BLOQUEANTES |
|
C07AG02.A | CARVEDILOL —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C08 | BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO |
|
C08C | BLOQUEANTES SELECTIVOS DE LOS CANALES DE CALCIO CON MINIMOS EFECTOS VASCULARES |
|
C08CA | DERIVADOS DE LA DIHIDROPIRIDINA |
|
C08CA01.A | AMLODIPINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C08CA05.A | NIFEDIPINA (forma de liberación controlada) | 70 |
C08D | BLOQUEANTES SELECTIVOS DE LOS CANALES DE CALCIO CON EFECTOS CARDIACOS DIRECTOS |
|
C08DA | DERIVADOS DE LA FENILALQUILAMINA |
|
C08DA01.A | VERAPAMILO | 70 |
C08DB | DERIVADOS DE LA BENZOTIAZEPINA |
|
C08DB01.A | DILTIAZEM CLORHIDRATO | 70 |
C09 | AGENTES DE ACCION SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA |
|
C09A | INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA |
|
C09AA | INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA |
|
C09AA02.A | ENALAPRIL MALEATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C09C | ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA II |
|
C09CA | ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA II |
|
C09CA01.A | LOSARTAN —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C10 | AGENTES HIPOLIPEMIANTES |
|
C10A | REDUCTORES DEL COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS |
|
C10AA | INHIBIDORES HMG COA REDUCTASA |
|
C10AA01.A | SIMVASTATIN —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C10AA03.A | PRAVASTATIN —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C10AB | FIBRATOS |
|
C10AB04.A | GEMFIBROZIL —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C10AC | SECUESTRADORES DE ACIDOS BILIARES |
|
C10AC01.A | COLESTIRAMINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
C10AD | ACIDO NICOTINICO Y DERIVADOS |
|
C10AD02.A | ACIDO NICOTINICO —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
D | DERMATOLOGICOS |
|
D01 | ANTIFUNGICOS DE USO TOPICO |
|
D01A | ANTIFUNGICOS DE USO TOPICO |
|
D01AA | ANTIBIOTICOS |
|
D01AA01.A | NISTATINA | 40 |
D01AC | DERIVADOS DE IMIDAZOL Y TRIAZOL |
|
D01AC08.A | KETOCONAZOL | 40 |
D01B | ANTIFUNGICOS DE USO SISTEMICO |
|
D01BA | ANTIFUNGICOS DE USO SISTEMICO |
|
D01BA02.A | TERBINAFINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
D05 | ANTIPSORIASICOS |
|
D05B | ANTIPSORIASICOS PARA USO SISTEMICO |
|
D05BB | RETINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS |
|
D05BB02.A | ACITRETINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
D06 | ANTIBIOTICOS Y QUIMIOTERAPICOS PARA USO DERMATOLOGICO |
|
D06A | ANTIBIOTICOS PARA USO TOPICO |
|
D06AX | OTROS ANTIBIOTICOS PARA USO TOPICO |
|
D06AX07.A | GENTAMICINA | 40 |
D06AX09.A | MUPIROCINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
D07 | PREPARACIONES DERMATOLOGICAS CON CORTICOIDES |
|
D07A | CORTICOIDES |
|
D07AA | CORTICOIDES (GRUPO I) |
|
D07AA02.A | HIDROCORTISONA | 40 |
D07AB | CORTICOIDES (GRUPO II) |
|
D07AB09.A | TRIAMCINOLONA ACETONIDA | 40 |
D07AC | CORTICOIDES (GRUPO III) |
|
D07AC01.A | BETAMETASONA | 40 |
D07AC01.B | BETAMETASONA BENZOATO | 40 |
D07AC01.C | BETAMETASONA VALERATO | 40 |
D10 | PREPARACIONES ANTIACNE |
|
D10A | PREPARACIONES ANTIACNE DE USO TOPICO |
|
D10AE | PEROXIDOS |
|
D10AE01.A | PEROXIDO DE BENZOILO | 40 |
D10AF | ANTIINFECCIOSOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNE |
|
D10AF01.A | CLINDAMICINA | 40 |
D10AF01.B | CLINDAMICINA CLORHIDRATO | 40 |
D10AF01.C | CLINDAMICINA FOSFATO | 40 |
D10AF02.A | ERITROMICINA | 40 |
D10B | PREPARACIONES ANTIACNE DE USO SISTEMICO |
|
D10BA | RETINOIDES PARA TRATAMIENTO DEL ACNE |
|
D10BA01.A | ISOTRETINOINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G | SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES |
|
G01 | ANTIINFECCIOSOS Y ANTISEPTICOS GINECOLOGICOS |
|
G01A | ANTIINFECCIOSOS Y ANTISEPTICOS, EXCLUYENDO COMBINACIONES CON CORTICOIDES |
|
G01AA | ANTIBIOTICOS |
|
G01AA01.A | NISTATINA | 40 |
G01AF | DERIVADOS IMIDAZOLICOS |
|
G01AF01.A | METRONIDAZOL | 40 |
G02 | OTROS GINECOLOGICOS |
|
G02A | OXITOCICOS |
|
G02AB | ALCALOIDES DE LA ERGOTAMINA |
|
G02AB01.A | METILERGONOVINA MALEATO | 40 |
G02AB03.A | ERGONOVINA MALEATO | 40 |
G02C | OTROS GINECOLOGICOS |
|
G02CA | DEPRESORES SIMPATICOMIMETICOS |
|
G02CA01.A | RITODRINA CLORHIDRATO —CON RECOMENDACION DE USO—40 |
|
G02CA99.A | ISOXUPRINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G03 | HORMONAS SEXUALES Y MODULADORES DEL SISTEMA GENITAL |
|
G03A | ANTICONCEPTIVOS HORMONALES DE USO SISTEMICO —CON RECOMENDACION DE USO— |
|
G03AA | PROGESTAGENOS Y ESTROGENOS, COMBINACIONES FIJAS |
|
G03AA07.A | ETINILESTRADIOL entre 0,015 y 0,035 mgr. Combinado con | 100 |
G03AA07.A | LEVONORGESTREL entre 0,10 y 0,30 mgr. | 100 |
G03AA07.A | GESTODENO 0,06/0,75 mgr | 100 |
G03AA07.A | DESORGESTREL 0,15 mgr. | 100 |
G03AA07.A | NORGESTIMATO 0,250 mgr. | 100 |
G03AA07.A | ACETATO DE CIPROTERONA 2 mgr. | 100 |
G03AA07.A | ENANTATO DE NORETISTERONA 50 mgr. / VALERATO DE ESTRADIOL 5 mgr. (Proporción de valerato de estradiol rectificada por art. 1° de la Resolución General N° 1418/2007 del Ministerio de Salud B.O. 30/10/2007) | 100 |
G03AA07.A | ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 25 mgr./CIPIONATO DE ESTRADIOL 5 mgr. | 100 |
G03AA07.A | DIHIDROXIPROGESTERONA ACETOFENIDO 150 mgr./ESTRADIOL ENANTATO 10 mgr. | 100 |
G03AB | PROGESTAGENOS Y ESTROGENOS, PREPARADOS SECUENCIALES |
|
G03AB03.A | ETINILESTRADIOL entre 0,03 y 0,04 mgr. Combinado con | 100 |
G03AB03.A | LEVONERGESTREL entre 0,05 y 0,125 mgr. | 100 |
G03AB03.A | GESTODENO 0,05-0,1 mgr | 100 |
G03AB03.A | NORGESTINATO 0,180-0,250 | 100 |
G03AC | PROGESTAGENOS | 100 |
G03AC03 | LEVONORGESTREL 0,030 mgr. | 100 |
G03AC03 | LINESTRENOL 0,5 mgr. | 100 |
G03AC03 | NORGESTREL 0,075 mgr. | 100 |
G03AC03 | ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA 150 mgr. | 100 |
G03C | ESTROGENOS |
|
G03CA | ESTROGENOS NATURALES Y SEMISINTETICOS —CON RECOMENDACION DE USO— |
|
G03CA03.A | ESTRADIOL | 40 |
G03CA04.A | ESTRIOL | 40 |
G03CA57.A | ESTROGENOS CONJUGADOS | 40 |
G03D | PROGESTAGENOS |
|
G03DA | DERIVADOS DEL PREGNEN (4) |
|
G03DA02.A | MEDROXIPROGESTERONA ACETATO (CON RECOMENDACION DE USO) | 40 |
G03DA04.A | PROGESTERONA | 40 |
G03DC | DERIVADOS DEL ESTREN |
|
G03DC02.A | NORETISTERONA ACETATO (CON RECOMENDACION DE USO) | 40 |
G03G | GONADOTROFINAS Y OTROS ESTIMULANTES DE LA OVULACION |
|
G03GA | GONADOTROFINAS |
|
G03GA01.A | GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G03X | OTRAS HORMONAS SEXUALES Y MODULADORES DEL SISTEMA GENITAL |
|
G03XA | ANTIGONADOTROFINAS Y AGENTES SIMILARES |
|
G03XA01.A | DANAZOL —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G04 | UROLOGICOS |
|
G04A | ANTISEPTICOS Y ANTIINFECCIOSOS URINARIOS |
|
G04AC | DERIVADOS DEL NITROFURANO |
|
G04AC01.A | NITROFURANTOINA | 40 |
G04B | OTROS UROLOGICOS, INCLUYENDO ANTIESPASMODICOS |
|
G04BD | ANTIESPASMODICOS URINARIOS |
|
G04BD04.A | OXIBUTININA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G04BD04.B | OXIBUTININA CLORHIDRATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G04C | DROGAS USADAS EN LA HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA |
|
G04CA | ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ALFA ADRENERGICOS |
|
G04CA03.A | TERAZOCINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
G04CB | INHIBIDORES DE LA TESTOSTERONA-5-ALFA REDUCTASA |
|
G04CB01.A | FINASTERIDE —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
H | PREPARACIONES HORMONALES SISTEMICAS, EXCLUYENDO HORMONAS SEXUALES |
|
H01 | HORMONAS PITUITARIA, HIPOTALAMICA Y ANALOGAS |
|
H01A | HORMONAS DEL LOBULO PITUITARIO ANTERIOR |
|
H01AC | SOMATOTROFINA Y ANALOGOS |
|
H01AC01.A | SOMATOTROFINA (Hormona de Crecimiento) | APE |
H01B | HORMONAS DEL LOBULO PITUITARIO POSTERIOR |
|
H01BA | VASOPRESINA Y ANALOGOS |
|
H01BA02.A | DESMOPRESINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
H01C | HORMONAS HIPOTALAMICAS |
|
H01CB | INHIBIDORES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO |
|
H01CB02.A | OCTREOTIDE | APE |
H02 | CORTICOSTEROIDES DE USO SISTEMICO |
|
H02A | CORTICOSTEROIDES DE USO SISTEMICO |
|
H02AB | GLUCOCORTICOIDES |
|
H02AB01.A | BETAMETASONA | 40 |
H02AB02.A | DEXAMETASONA | 40 |
H02AB02.B | DEXAMETASONA FOSFATO | 40 |
H02AB04 | METILPREDNISONA | 40 |
H02AB07.A | PREDNISONA | 40 |
H02AB09.A | HIDROCORTISONA | 40 |
H02AB09.B | HIDROCORTISONA HEMISUCCINATO | 40 |
H03 | TERAPIA TIROIDEA |
|
H03A | PREPARACIONES TIROIDEAS |
|
H03AA | HORMONAS TIROIDEAS |
|
H03AA01.A | LEVOTIROXINA SODICA | 70 |
H03AA02.A | L-TRIIODOTIRONINA SODICA (LIOTIRONINA SODICA) | 70 |
H03B | PREPARACIONES ANTITIROIDEAS |
|
H03BB | DERIVADOS DE TIOUREAS |
|
H03BB02.A | METIMAZOL | 70 |
H03C | TERAPIA CON YODO |
|
H03CA | TERAPIA CON YODO |
|
J | ANTIINFECCIOSOS GENERALES DE USO SISTEMICO |
|
J01 | ANTIBACTERIANOS DE USO SISTEMICO |
|
J01A | TETRACICLINAS |
|
J01AA | TETRACICLINAS |
|
J01AA02.A | DOXICICLINA | 40 |
J01C | ANTIBACTERIANOS BETA LACTAMICOS, PENICILINAS |
|
J01CA | PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO |
|
J01CA04.A | AMOXICILINA | 40 |
J01CE | PENICILINAS SENSIBLES A LA BETA LACTAMASA |
|
J01CE02.A | PENICILINA V (FENOXIMETILPENICILINA) | 40 |
J01CE08.A | PENICILINA G BENZATINICA | 40 |
J01CR | COMBINACIONES DE PENICILINAS, INCLUYENDO INHIBIDORES DE LA BETA LACTAMASA |
|
J01CR02.A | AMOXICILINA Y ACIDO CLAVULANICO —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J01D | OTROS ANTIBACTERIANOS BETA LACTAMICOS |
|
J01DA | CEFALOSPORINAS Y SUSTANCIAS RELACIONADAS |
|
J01DA01.A | CEFALEXINA | 40 |
J01DA13.A | CEFTRIAXONA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J01DA06 | CEFUROXIMA | 40 |
J02DA11 | CEFTAZIDIMA | 40 |
J01E | SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIMAS |
|
J01EE | COMBINACIONES DE SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIMAS, INCLUYENDO DERIVADOS |
|
J01EE01.A | COTRIMOXAZOL (SULFAMETOXAZOL Y TRIMETOPRIMA) | 40 |
J01F | MACROLIDOS Y LINCOSAMIDAS |
|
J01FA | MACROLIDOS |
|
J01FA01.A | ERITROMICINA | 40 |
J01FA02.A | ESPIRAMICINA | 40 |
J01FA09.A | CLARITROMICINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J01G | ANTIBACTERIANOS AMINOGLUCOSIDICOS |
|
J01GB | OTROS AMINOGLUCOSIDOS |
|
J01GB03.A | GENTAMICINA | 40 |
J01M | ANTIBACTERIANOS QUINOLONICOS |
|
J01MA | FLUOROQUINOLONAS |
|
J01MA02.A | CIPROFLOXACINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J01MA06.A | NORFLOXACINA | 40 |
J01X | OTROS ANTIBACTERIANOS |
|
J01XA | ANTIBACTERIANOS GLICOPEPTIDICOS |
|
J01XA02.A | TEICOPLAMINA —CON RECOMENDACION DE USO— | APE |
J01XB | POLIMIXINAS |
|
J01XD | DERIVADOS IMIDAZOLINICOS |
|
J01XD01.A | METRONIDAZOL | 40 |
J02 | ANTIMICOTICOS DE USO SISTEMICO |
|
J02A | ANTIMICOTICOS DE USO SISTEMICO |
|
J02AB | DERIVADOS IMIDAZOLINICOS |
|
J02AB02.A | KETOCONAZOL —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J02AC | DERIVADOS TRIAZOLINICOS |
|
J02AC01.A | FLUCONAZOL —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
J04 | ANTIMICOBACTERIANOS |
|
J04A | DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS |
|
J04AB | ANTIBIOTICOS |
|
J04AB02.A | RIFAMPICINA | 100 |
J04AC | HIDRAZIDAS |
|
J04AC01.A | ISONIACIDA | 100 |
J04AK | OTRAS DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS |
|
J04AK01.A | PIRAZINAMIDA | 100 |
J04AK02.A | ETAMBUTOL | 100 |
J04AM | COMBINACIONES DE DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS |
|
J04AM02.A | RIFAMPICINA E ISONIACIDA | 100 |
J04AM02.B | RIFAMPICINA, ISONIACIDA Y PIRAZINAMIDA | 100 |
J04B | DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEPRA |
|
J04BA | DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEPRA |
|
J04BA02.A | DAPSONA | 100 |
J05 | ANTIVIRALES DE USO SISTEMICO |
|
J05A | ACCION ANTIVIRAL DIRECTA |
|
J05AE | INHIBIDORES DE PROTEASAS |
|
J05AE01.A | SAQUINAVIR | APE |
J05AE02.A | INDINAVIR | APE |
J05AE03.A | RITONAVIR | APE |
J05AE04.A | NELFINAVIR | APE |
J05AE05.A | AMPRENAVIR | APE |
J05AE99.A | LOPINAVIR Y RITONAVIR | APE |
J05AF | NUCLEOSIDOS INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA |
|
J05AF01.A | ZIDOVUDINA (AZT) | APE |
J05AF02.A | DIDANOSINA (DDI) | APE |
J05AF03.A | ZALCITABINA (DDC) | APE |
J05AF04.A | STAVUDINA (D4T) | APE |
J05AF05.A | LAMIVUDINA (3TC) | APE |
J05AF06.A | ABACAVIR (ABC) | APE |
J05AF30.A | LAMIVUDINA Y ZIDOVUDINA | APE |
J05AG | NO NUCLEOSIDOS INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA INVERSA |
|
J05AG01.A | NEVIRAPINA | APE |
J05AG03.A | EFAVIRENZ | APE |
J05AX | OTROS ANTIVIRALES |
|
J05AX99.A | NEVIRAPINA, LAMIVUDINA Y STAVUDINA | APE |
| DACLIZUMAB | APE |
| HIDROXIUREA | APE |
J06 | SUERO INMUNE E INMUNOGLOGULINAS |
|
J06B | INMUNOGLOBULINAS |
|
J06BA | INMUNOGLOBULINAS HUMANAS, NORMAL |
|
J06BA01.A | INMUNOGLOBULINA HUMANA INESPECIFICA (IM) | 40 |
J06BB | INMUNOGLOBULINAS ESPECIFICAS |
|
J06BB01.A | INMUNOGLOBULINA ANTI-RHO —CON RECOMENDACION DE USO— | 100 |
J06BB02.A | INMUNOGLOBULINA ANTITETANICA | 40 |
J06BB04.A | INMUNOGLOBULINA ANTIHEPATITIS B —CON RECOMENDACION DE USO— | 100 |
J07 | VACUNAS |
|
J07A | VACUNAS BACTERIANAS |
|
J07AG | VACUNAS HEMOPHILUS INFLUENZA B —CON RECOMENDACION DE USO— |
|
J07AG01.A | VACUNA ANTIHEMOPHILUS | 40 |
J07AJ | VACUNAS PERTUSSIS | 40 |
J07AJ51.A | VACUNA TRIPLE (DIFTERIA,TETANOS Y PERTUSSIS) | 40 |
J07AM | VACUNAS TETANO | 40 |
J07AM01.A | VACUNA ANTITETANICA | 40 |
J07AM51.A | VACUNA DOBLE (DIFTERIA Y TETANOS) |
|
J07AN | VACUNA ANTITUBERCULOSA | 40 |
J07AN01.A | BCG (CALMETTE-GUERIN) | 40 |
J07B | VACUNAS VIRALES |
|
J07BC | VACUNAS HEPATITIS |
|
J07BC01.A | VACUNA ANTIHEPATITIS B | 40 |
J07BD | VACUNAS SARAMPION |
|
J07BD01.A | VACUNA ANTISARAMPIONOSA | 40 |
J07BD52.A | VACUNA TRIVALENTE ANTIVIRAL (SARAMPION,RUBEOLA Y PAROTIDITIS) | 40 |
J07BF | VACUNAS POLIOMIELITIS |
|
J07BF01.A | VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA ORAL, MONOVALENTE, VIRUS ATENUADO | 40 |
J07BF03.A | VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA, TRIVALENTE VIRUS COMPLETO INACTIVADO | 40 |
J07BJ | VACUNAS RUBEOLA |
|
J07BJ01.A | VACUNA ANTIRRUBEOLA | 40 |
J07BX | OTRAS VACUNAS VIRALES |
|
J07BX99.A | VACUNA ANTIGRIPAL — con recomendación OMS para cada campaña anual — | APE |
L | AGENTES ANTINEOPLASICOS E INMUNOMODULADORES |
|
L03 | INMUNOESTIMULANTES |
|
L03A | CITOQUINAS E INMUNOMODULADORES |
|
L03AA | FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS |
|
L03AA02.A | FILGRASTIM (G) | APE |
L03AA03.A | MOLGRAMOSTIN (GM) | APE |
L03AB | INTERFERONES |
|
L03AB04.A | INTERFERON ALFA 2A | APE |
L03AB05.A | INTERFERON ALFA 2B | APE |
| INTERFERON ALFA 2A PEGILADO | APE |
| INTERFERON ALFA 2B + RIBAVIRINA | APE |
| INTERFERON ALFA 2B PEGILADO | APE |
| INTERFERON ALFA 2B PEGILADO + RIBAVIRINA | APE |
L04 | AGENTES INMUNOSUPRESORES |
|
L04A | AGENTES INMUNOSUPRESORES |
|
L04AA | AGENTES INMUNOSUPRESORES SELECTIVOS |
|
L04AA01.A | CICLOSPORINA | APE |
L04AA05.A | TACROLIMUS | APE |
L04AA06.A | MICOFENOLATO | APE |
L04AX | OTROS AGENTES INMUNOSUPRESORES |
|
L04AX01.A | AZATIOPRINA | APE |
| DACLIZUMAB | APE |
| SEROLIMUS |
|
M | SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO |
|
M01 | PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMATICOS |
|
M01A | PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMATICOS NO ESTEROIDEOS |
|
M01AB | DERIVADOS DEL ACIDO ACETICO Y SUSTANCIAS RELACIONADAS |
|
M01AB05.A | DICLOFENAC POTASICO | 40 |
M01AB05.B | DICLOFENAC SODICO | 40 |
M01AE | DERIVADOS DEL ACIDO PROPIONICO |
|
M01AE01.A | IBUPROFENO | 40 |
M01C | AGENTES ANTIRREUMATICOS ESPECIFICOS |
|
M01CB | PREPARACIONES CON ORO |
|
M01CC | PENICILAMINA Y AGENTES SIMILARES |
|
M01CC01.A | PENICILAMINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
M01CX | OTROS AGENTES ANTIRREUMATICOS ESPECIFICOS |
|
M01CX97.A | CLOROQUINA | 70 |
M01CX98.A | HIDROXICLOROQUINA SULFATO | 70 |
M01CX99.A | METOTREXATO | 70 |
M04 | PREPARACIONES ANTIGOTOSAS |
|
M04A | PREPARACIONES ANTIGOTOSAS |
|
M04AA | PREPARACIONES QUE INHIBEN LA PRODUCCION DE ACIDO URICO |
|
M04AA01.A | ALLOPURINOL | 70 |
M04AC | PREPARACIONES QUE NO AFECTAN EL METABOLISMO DEL ACIDO URICO |
|
M04AC01.A | COLCHICINA | 40 |
M05 | DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE HUESOS |
|
M05B | DROGAS QUE AFECTAN LA MINERALIZACION |
|
M05BA | BIFOSFONATOS |
|
M05BA04.A | ALENDRONATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
N | SISTEMA NERVIOSO |
|
N02A | OPIOIDES |
|
N02AA | ALCALOIDES NATURALES DEL OPIO |
|
N02AA01.A | MORFINA CLORHIDRATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 100 |
N02AA01.B | MORFINA SULFATO —CON RECOMENDACION DE USO— | 100 |
N02B | OTROS ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS |
|
N02BE | ANILIDAS |
|
N02BE01.A | PARACETAMOL | 40 |
N02C | PREPARACIONES ANTIMIGRAÑAS |
|
N02CC | AGONISTAS SELECTIVOS DEL RECEPTOR 5HT1 |
|
N02CC01.A | SUMATRIPTAN —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
N03 | ANTIEPILEPTICOS |
|
N03A | ANTIEPILEPTICOS |
|
N03AA | BARBITURICOS Y DERIVADOS |
|
N03AA02.A | FENOBARBITAL | 70 |
N03AB | DERIVADOS DE LA HIDANTOINA |
|
N03AB02.A | FENITOINA | 70 |
N03AB02.B | FENITOINA CALCICA | 70 |
N03AB02.C | FENITOINA SODICA | 70 |
N03AD | DERIVADOS DE LA SUCCINIMIDA |
|
N03AD01.A | ETOSUXIMIDA | 70 |
N03AE | DERIVADOS DE LA BENZODIAZEPINA |
|
N03AE01.A | CLONAZEPAM —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
N03AF | DERIVADOS DE LA CARBOXAMIDA |
|
N03AF01.A | CARBAMAZEPINA | 70 |
N03AG | DERIVADOS DE ACIDOS GRASOS |
|
N03AG01.A | ACIDO VALPROICO | 70 |
N03AG01.B | DIVALPROATO DE MAGNESIO | 70 |
N03AG01.C | DIVALPROATO DE SODIO | 70 |
N03AX | OTROS ANTIEPILEPTICOS |
|
N03AX09.A | LAMOTRIGINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
N04 | DROGAS ANTIPARKINSONIANAS |
|
N04A | AGENTES ANTICOLINERGICOS |
|
N04AA | AMINAS TERCIARIAS | 70 |
N04AA01.A | TRIHEXIFENIDILO CLORHIDRATO | 70 |
N04AA02.A | BIPERIDENO CLORHIDRATO |
|
N04B | AGENTES DOPAMINERGICOS | 70 |
N04BA | DOPA Y DERIVADOS DE LA DOPA |
|
N04BA02.A | LEVODOPA Y BENSERAZIDA | 70 |
N04BA02.B | LEVODOPA Y CARBIDOPA | 70 |
N04BB | DERIVADOS DE LA ADAMANTANE |
|
N04BB01.A | AMANTADINA | 70 |
N04BC | AGONISTAS DE LA DOPAMINA |
|
N04BC01.A | BROMOCRIPTINA | 70 |
N05 | PSICOLEPTICOS |
|
N05A | ANTIPSICOTICOS |
|
N05AA | FENOTIAZINA CON GRUPO DIMETILAMINOPROPIL |
|
N05AA01.A | CLORPROMAZINA | 70 |
N05AA02.A | LEVOMEPROMAZINA | 70 |
N05AB | FENOTIAZINA CON ESTRUCTURA PIPERAZINICA |
|
N05AB06.A | TRIFLUOPERAZINA | 70 |
N05AD | DERIVADOS DE LA BUTIROFENONA |
|
N05AD01.A | HALOPERIDOL | 70 |
N05AH | DIAZEPINAS, OXAZEPINAS Y TIAZEPINAS |
|
N05AH02.A | CLOZAPINA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
N05AN | LITIO |
|
N05AN01.A | LITIO CARBONATO | 70 |
N05AX | OTROS ANTIPSICOTICOS |
|
N05AX08.A | RISPERIDONA —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
N05B | ANSIOLITICOS |
|
N05BA | DERIVADOS DE BENZODIAZEPINAS |
|
N05BA01.A | DIAZEPAM B243 | 40 |
N05BA06.A | LORAZEPAM —CON RECOMENDACION DE USO— | 40 |
N05BA99.A | CLONAZEPAM (CON RECOMENDACION DE USO) | 40 |
N06 | PSICOANALEPTICOS |
|
N06A | ANTIDEPRESIVOS |
|
N06AA | INHIBIDORES NO SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE MONOAMINAS |
|
N06AA02.A | IMIPRAMINA CLORHIDRATO | 40 |
N06AA04.A | CLORIMIPRAMINA CLORHIDRATO | 40 |
N06AA09.A | AMITRIPTILINA CLORHIDRATO | 40 |
N06AB | INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA |
|
N06AB03.A | FLUOXETINA CLORHIDRATO | 40 |
N06AF | INHIBIDORES NO SELECTIVOS DE LA MONOAMINA OXIDASA |
|
N06AF04.A | TRANILCIPROMINA | 40 |
N07 | OTRAS DROGAS DEL SISTEMA NERVIOSO |
|
N07A | PARASIMPATICOMIMETICAS |
|
N07AA | ANTICOLINESTERASAS |
|
N07AA02.A | PIRIDOSTIGMINA | 100 |
N07C | PREPARACIONES ANTIVERTIGO |
|
N07CA | PREPARACIONES ANTIVERTIGO |
|
N07CA99.A | DIMENHIDRINATO | 40 |
P | PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS, INSECTICIDAS Y REPELENTES |
|
P01 | ANTIPROTOZOARIOS |
|
P01A | ANTIAMEBIANOS Y AGENTES SIMILARES |
|
P01AB | DERIVADOS DEL IMIDAZOL |
|
P01AB01.A | METRONIDAZOL | 40 |
P01B | ANTIMALARICOS |
|
P01BA | AMINOQUINOLONAS |
|
P01BA01.A | CLOROQUINA | 40 |
P01BA02.A | HIDROXICLOROQUINA | 40 |
P01BD | DIAMINOPIRIMIDINAS |
|
P01BD01.A | PIRIMETAMINA | 40 |
P01BD51 | PIRIMETAMINA Y COMBINACIONES CON SULFADIAZINAS | 40 |
P01C | AGENTES ANTILEISHMANIASIS Y ANTITRIPANOSOMIASIS |
|
P01CC01.A | NIFURTIMOX | 40 |
P02 | ANTIHELMINTICOS |
|
P02C | AGENTES ANTINEMATODES |
|
P02CA | DERIVADOS DEL BENZIMIDAZOL |
|
P02CA01.A | MEBENDAZOL | 40 |
R | SISTEMA RESPIRATORIO |
|
R01 | PREPARACIONES NASALES |
|
R01A | DESCONGESTIVOS Y OTRAS PREPARACIONES NASALES DE USO TOPICO |
|
R01AA | SIMPATICOMIMETICAS |
|
R01AA07.A | XILOMETAZOLINA | 40 |
R03 | ANTIASMATICOS |
|
R03A | ADRENERGICOS, INHALANTES |
|
R03AC | AGONISTAS SELECTIVOS BETA-2-ADRENERGICOS |
|
R03AC02.A | SALBUTAMOL | 70 |
R03AC12.A | SALMETEROL —CON RECOMENDACION DE USO— | 70 |
R03B | OTROS ANTIASMATICOS, INHALANTES |
|
R03BA | GLUCOCORTICOIDES |
|
R03BA01.A | BECLOMETASONA DIPROPIONATO | 70 |
R03BA02.A | BUDESONIDA |
|
R03BB | ANTICOLINERGICOS |
|
R03BB01.A | IPRATROPIO BROMURO | 70 |
R03C | ADRENERGICOS DE USO SISTEMICO |
|
R03CC | AGONISTAS SELECTIVOS BETA-2-ADRENERGICOS |
|
R03CC02.A | SALBUTAMOL | 70 |
R03D | OTROS ANTIASMATICOS DE USO SISTEMICO |
|
R03DA | XANTINAS |
|
R03DA04.A | TEOFILINA ANHIDRA | 70 |
R06A | ANTIHISTAMINICOS DE USO SISTEMICO |
|
R06AA | AMINOALQUIL ETER |
|
R06AA02.A | DIFENHIDRAMINA | 40 |
R06AX | OTROS ANTIHISTAMINICOS DE USO SISTEMICO |
|
R06AX13.A | LORATADINA | 40 |
S | ORGANOS SENSORIALES |
|
S01 | OFTALMOLOGICOS |
|
S01A | ANTIINFECCIOSOS |
|
S01AA | ANTIBIOTICOS |
|
S01AA01.A | CLORAMFENICOL | 40 |
S01AA12.A | TOBRAMICINA | 40 |
S01AA17.A | ERITROMICINA | 40 |
S01AD | ANTIVIRALES |
|
S01AD03.A | ACICLOVIR | 40 |
S01AX | OTROS ANTIINFECCIOSOS |
|
S01AX13.A | CIPROFLOXACINA | 40 |
S01B | AGENTES ANTIINFLAMATORIOS |
|
S01BA | CORTICOSTEROIDES |
|
S01BA01.A | DEXAMETASONA | 40 |
S01BC | AGENTES ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS |
|
S01BC03.A | DICLOFENAC SODICO | 40 |
S01E | PREPARACIONES ANTIGLAUCOMA Y MIOTICOS |
|
S01EB | PARASIMPATICOMIMETICOS |
|
S01EB01.A | PILOCARPINA CLORHIDRATO | 70 |
S01EB01.B | PILOCARPINA NITRATO | 70 |
S01EC | INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBONICA |
|
S01EC03.A | DORZOLAMIDA | 70 |
S01ED | AGENTES BETA BLOQUEANTES |
|
S01ED01.A | TIMOLOL | 70 |
S01ED01.B | TIMOLOL MALEATO | 70 |
S01F | MIDRIATICOS Y CICLOPLEGICOS |
|
S01FA | ANTICOLINERGICOS |
|
S01FA04.A | CICLOPENTOLATO CLORHIDRATO | 40 |
S01FA06.A | TROPICAMIDA | 40 |
S02B | CORTICOSTEROIDES |
|
S02BA | CORTICOSTEROIDES |
|
S02BA01.A | HIDROCORTISONA ACETATO | 40 |
X | OTROS |
|
| IMIGLUCERASA (CEREDASE ) | APE |
| rhDNAasa HUMANA P/ENF. FIBROQUISTICA | APE |
| TOBRAMICINA AEROSOLIZADA | APE |
| RILUZOLE EN ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA | APE |
| COPOLIMERO —ACETATO DE GLATIRAMER— EN ESCLEROSIS MULTIPLE | APE |
RECOMENDACIONES DE USO DEL FORMULARIO TERAPEUTICO
A02BC01 / OMEPRAZOL
Se recomienda su cobertura en las siguientes indicaciones donde su eficacia es superior y/o su relación beneficio / costo resulta adecuada frente a la opción de uso de ranitidina:
- Esofagitis por reflujo grado III o grado IV en pacientes pretratados y no curados con bloqueantes H2 o de primera elección en pacientes vírgenes de tratamiento.
Dosis: 20-40 mg/día, durante 8-12 semanas.
- Erosiones esofágicas y úlcera de esófago en pacientes pretratados y no curados con bloqueantes H2 o de primera elección en pacientes vírgenes de tratamiento.
Dosis: 20-40 mg/día, durante 8-12 semanas.
- Pacientes en recaída con úlceras gástricas o duodenales, pretratadas y refractarias a bloqueantes H2.
Dosis: 20mg/día, durante 4-8 semanas.
- Pacientes con enfermedad ulcerosa con helicobacter pílory (fotocopia de la endoscopia e identificación del helicobacter), con tratamiento combinado con antibióticos (no se recomienda su cobertura en gastritis asociada con helicobacter pílory).
Dosis: 20-40 mg/día, durante 7- 14 días.
- Síndrome de Zollinger-Ellison. Dosis: 20-40 mg/día.
A07DA03 / LOPERAMIDA
- No se contemplará su cobertura en niños menores de 12 años.
A07EC02 / MESALAZINA
- Pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn y antecedentes de intolerancia probada a sulfasalazina.
A10AB04 / INSULINA LISPRO
- Pacientes que por problemas laborales necesitan inyectarse poco antes de comer.
- Pacientes con tendencia a hipoglucemias pre-almuerzo.
B01AB05 / ENOXAPARINA
- Profilaxis en pacientes con alto riesgo de trombosis venosa profunda.
- Cirugía ortopédica de cadera y rodilla, hasta 14 días luego de la cirugía
- Politraumatismos y pacientes oncológicos.
- Tratamiento de pacientes con trombosis venosa profunda:
a) Tratamiento de la trombosis venosa profunda en domicilio, como alternativa a la internación.
b) Tratamiento de la Trombosis venosa profunda o TEP en la embarazada en el primer trimestre o luego de la semana 34, y en la abortadora recurrente.
Þ Dosis indicativa: enoxaparina: profilaxis: 20 a 40 mg/día; tratamiento: 1 mg Kg. cada 12 horas.
B01AC06 / ACIDO ACETILSALICILICO
Þ Antiagregante de elección, sólo se da cobertura a aquellas formas farmacéuticas de bajas dosis (100 mg/dosis y 325 mg/dosis) que son las que cuentan con ECC con beneficios demostrados y una mejor relación beneficio/riesgo y beneficio/costo, para este objetivo terapéutico.
C02AB01 / ALFA METILDOPA
- Hipertensión arterial durante el embarazo.
- Pacientes con hipertensión arterial esencial controlados exclusivamente con esta droga.
C07AG02 / CARVEDILOL
- Pacientes con insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica documentada mediante ecocardiograma con fracción de eyección < 45 %.
- Pacientes con contraindicaciones definidas a los betabloqueantes puros.
C08CA01 / AMLODIPINA
- Pacientes ancianos con hipertensión sistólica e intolerancia demostrada a diuréticos tiazídicos.
- Pacientes con hipertensión refractaria a betabloqueantes, diuréticos e Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) y en quienes es necesario añadir un vasodilatador.
C09AA02 / ENALAPRIL
- Pacientes con hipertensión arterial y nefropatía diabética en cualquiera de sus estadios o glomerulopatías de cualquier origen.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica con/sin Hipertrofia Ventricular Izq.
- Pacientes con hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica documentada.
- Pacientes con reducción de la fracción de eyección post infarto agudo de miocardio.
- Pacientes con hipertensión arterial en quienes están contraindicados los betabloqueantes y diuréticos.
C09CA01 / LOSARTAN
- Pacientes con indicación de recibir enalapril y que presenten tos persistente o intolerancia a este fármaco (hiperpotasemia, proteinuria, rash cutáneo, entre otros efectos adversos posibles).
C10AA01 / SIMVASTATIN
- Fármaco de elección en pacientes en fenotipos II A, y II B no controlados con dieta.
- Tratamiento combinado con fibratos para II b.
Dosis habitual :10-20 mg/día.
C10AA03 / PRAVASTATIN
- Fármaco de elección en pacientes en fenotipos II A, y II B no controlados con dieta.
- Tratamiento combinado con fibratos para II b.
Dosis 10-20 mg/día.
C10AB04 / GEMFIBROZIL
- Alternativa en fenotipos II a; II b; III, IV y V refractarios a su primera elección en dosis hasta 1.200mg/día.
C10AC01 / COLESTIRAMINA
- Alternativa en fenotipos II a; II b refractarios a su primera elección; en dosis hasta 4 sobres de 4 g/día.
C10AD02 / ACIDO NICOTINICO
- Alternativa en los fenotipos I, II a, II b, III, IV refractarios a su primera elección en dosis de hasta 1,5 g/día.
D01BA02 / TERBINAFINA
- Pacientes con onicomicosis grave producida por dermatofitos.
D05BB02 / ACITRETINA
- Pacientes con psoriasis severa.
- Pacientes con trastornos hereditarios de queratinización (síndrome de Papillon-Lefevre, enfermedad de Darier)
D06AX09 / MUPIROCINA
- Uso tópico en lesiones impetiginizadas donde se sospecha o documenta infección por estafilococo aureus meticilino-resistente.
D10BA01 / ISOTRETINOINA
- Pacientes con acné nódulo quístico o acné conglobata.
G02CA01 / RITODRINA
- Inhibición del parto prematuro no complicado en embarazos de más de 20 semanas de edad gestacional.
G02CA99 / ISOXSUPRINA CLORHIDRATO
· Utero inhibición ante amenaza de aborto o amenaza de parto prematuro
· Tratamiento de la amenaza de parto prematuro o amenaza de aborto que requiera útero inhibición más allá de las 72 horas de evolución desde el inicio del episodio.
G03A/ PROGESTAGENOS Y ESTROGENOS EN COMBINACION
· Cobertura de acuerdo a Ley 25.673 de Salud sexual y procreación responsable.
G03CA / ESTROGENOS NATURALES Y SEMISINTETICOS
· El estudio 'Women’s Health Iniciative', cuya finalización estaba prevista para 2005, fue detenido en julio de 2002 debido a que, si bien la administración de estrógenos reduce los riesgos de osteoporosis y de cáncer de colon, incrementa los riesgos de cáncer de mama, enfermedades coronarias, tromboembolismo y accidente cerebrovascular y en el balance total los riesgos superan a los beneficios, lo cual desaconsejaría su uso a largo plazo y como preventivo.
- Tratamiento de los síntomas menopáusicos vasomotores y de la vaginitis hipoestrogénica, bajo la modalidad de Terapia Hormonal Sustitutiva (THS) en la menopausia temprana y de acuerdo un adecuado balance beneficio-riesgo definido por el profesional actuante para cada caso, según la presencia o ausencia de antecedentes personales y familiares que desaconsejan el uso de estrógenos (en particular: antecedentes primarios de cáncer de mama, antecedentes de tromboembolismo y/o enfermedad coronaria y/o presencia de factores de riesgo cardiovascular).
- Prevención de la Osteoporosis Postmenopáusica bajo la modalidad de Terapia Hormonal Sustitutiva (THS en la menopausia temprana y de acuerdo un adecuado balance beneficio-riesgo definido por el profesional actuante para cada caso, según la presencia o ausencia de antecedentes personales y familiares que desaconsejan el uso de estrógenos (en particular: antecedentes primarios de cáncer de mama, antecedentes de tromboembolismo y/o enfermedad coronaria y/o presencia de factores de riesgo cardiovascular).
G03GA01 / GONADOTROFINA CORIONICA
- Pacientes con criptorquidia en quienes no exista un obstáculo anatómico para el descenso testicular.
- Pacientes de sexo masculino con hipogonadismo hipogonadotrófico.
- Anovulación secundaria a déficit funcional hipofisario.
G03GB02 / CLOMIFENO
Infertilidad femenina anovulatoria debida a oligomenorrea o amenorrea secundaria de tres
- meses consecutivos de duración.
G03XA01 / DANAZOL
- Pacientes con anemia hemolítica autoinmune que no responde a glucocorticoides en dosis apropiadas (equivalente a 40 a 60 mg/m2 día de metilprednisona), esplenectomía e inmunosupresores.
- Pacientes con púrpura trombocitopénica idiopática que no responde a glucocorticoides en dosis apropiadas (equivalente a 1,5 a 2 mg/kg de metilprednisona) y esplenectomía .
- Pacientes con endometriosis pelviana dolorosa que no responde a asociaciones estrógenosgestágenos en dosis apropiadas o medroxiprogesterona 10 a 30 mg/día
G04BD04 / OXIBUTININA
- Pacientes con incontinencia de orina tipo urgencia miccional
G04CA03 / TERAZOCINA
- Pacientes con hipertrofia benigna de próstata + síntomatología de obstrucción mayor a 7 puntos IPSS
G04CB01 / FINASTERIDE
- Pacientes con hipertrofia benigna de próstata + síntomatología de obstrucción mayor a 7 puntos IPSS con PSA normal.
H01BA02 / DESMOPRESINA
· Diabetes insípida.
· Enfermedad de Von Willebrand.
J01CR02 / AMOXICILINA Y ACIDO CLAVULANICO
- Tratamiento empírico de pacientes con mordeduras animales o humanas, reactivación de EPOC en pacientes refractarios a fármacos de menor costo, tratamiento ambulatorio de enfermedad inflamatoria pelviana, orquiepididimitis aguda, sinusitis aguda secundaria a infección odontogénica, o luego del fallo al tratamiento con amoxicilina (agravamiento en las primeras 72 hs o persistencia a 5 a 7 días), otitis media aguda con falta de respuesta a aminopenicilina luego de 72 horas o en pacientes inmunodeprimidos, pie diabético con infección severa.
J01DA13 / CEFTRIAXONA
- Pacientes con infecciones gonocóccicas de cuello uterino, recto o uretra documentadas a través de examen directo con técnica de Gram.
- Pacientes con neumonía de la comunidad (paciente inmunocompetente), con fallo a Amoxicilina que no presenta criterios clínicos de internación.
- Droga de elección para la uretritis, artritis y conjuntivitis gonocóccica.
J01FA09 / CLARITROMICINA
- Pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de neumonitis.
- Pacientes con diagnóstico de neumonía de la comunidad e indicación de un macrólido que posean antecedentes documentados de intolerancia a eritromicina.
- Tratamiento combinado de la úlcera péptica asociada a H. Pylori.
J01MA02 / CIPROFLOXACINA
- Tratamiento empírico de pie diabético con infección severa que amenaza la integridad del miembro; Otitis externa aguda maligna (prescripción por otorrinolaringólogo); Exacerbación aguda en pacientes con fibrosis quística o bronquiectasias con aislamiento previo de P. Aureginosa; Quimioprofilaxis de convivientes y contactos cercanos de N. Meningitidis en una monodosis (750mg).
· No se recomienda la cobertura de ciprofloxacina en infecciones por enterococo, neumococo, otros estreptococos y clamydias, aun cuando el antibiograma documente sensibilidad.
· No se recomienda la cobertura de Ciprofloxacina en menores de 18 años y embarazadas.
J01XA02/ TEICOPLANINA
· Tratamiento ambulatorio de pacientes externados que recibieron vancomicina por infecciones producidas por estafilcoco aureus meticilinorresistente.
· Duración de tratamiento: hasta completar pauta terapéutica estándar que en cada caso corresponda de acuerdo al tipo y sitio de infección.
J02AB02 / KETOCONAZOL
- Onicomicosis documentada (micológico) y/o refractaria a otros antimicóticos: 400 mg/día durante una semana por mes durante 3 meses.
- Continuidad en externados y/o tratamiento de micosis prevalentes en HIV+ y enfermos de SIDA.
J02AC01 / FLUCONAZOL
- Candidiasis vulvovaginal pretratada y refractaria a ketoconazol por vía oral durante 5 días o clotrimazol por vía intravaginal durante 3 días; y candidiasis vulvovaginal recurrente en pacientes con patologías de base que cursan con inmunodepresión: dosis única de 150 mg.
- Onicomicosis documentada mediante examen micológico, refractaria a otros antimicóticos. 150-300 mg por semana durante 3 meses.
J06BB01 / INMUNOGLOBULINA ANTI-RHO
- Profilaxis en embarazadas Rh negativas posterior a episodios de riesgo de sensibilización materna (aborto, nacimiento).
- Profilaxis en embarazadas Rh negativas anterior al momento del nacimiento.
J06BB04 / INMUNOGLOBULINA ANTIHEPATITIS B
- Profilaxis de transmisión vertical en recién nacidos de madres portadoras crónicas de virus de hepatitis B.
- Profilaxis post-exposición a virus de hepatitis B por inoculación transdérmica o mucosa, dentro de los 2 días del contacto.
J07AG VACUNAS HEMOPHILUS INFLUENZA B
- Se recomienda cobertura según el grupo etáreo, de acuerdo al siguiente esquema: a) lactantes de 2 a 6 meses de edad (3 dosis con intervalos de 2 meses cada una y un refuerzo a los 18 meses de edad); b) entre 7 a 11 meses de edad (2 dosis con intervalos de 2 meses cada una y un refuerzo a los 18 meses); niños entre 12 y 16 meses (1 dosis y 1 refuerzo a los 18 meses)
J07BX99 / VACUNA ANTIGRIPAL
· Campaña anual entre los meses de marzo a junio para las siguientes situaciones:
· Mayores de 65 años
· Menores de 65 años con alguno de los factores de riesgo que se detallan: diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, cardiopatías crónicas, inmunosupresión de diversa etiología.
M01CC01 / PENICILAMINA
· Enfermedad de Wilson.
· Artritis reumatoidea severa refractaria a metotrexato, hidroxicloroquina, leflunamida y anti-TNF.
M05BA04 / ALENDRONATO
- Pacientes con osteoporosis postmenopaúsica establecida, de acuerdo a densitometría ósea convencional.
- Pacientes con enfermedad de Paget ósea.
- Prevención y tratamiento de la osteoporosis producida por glucocorticoides.
N02AA01 / MORFINA
- Tratamiento de dolores moderados a intensos; crónicos como dolor de origen neoplásico y agudos como dolor postoperatorio, quemaduras, politraumatismos.
N02CC01 / SUMATRIPTAN
- Tratamiento agudo de la migraña y cefalea en racimos en pacientes refractarios a fármacos convencionales.
N03AE01 / CLONAZEPAM
- Pacientes con epilepsia mioclónica, ausencias atípicas, convulsiones tónicas y atónicas.
- Tratamiento adyuvante para epilepsias parciales con o sin generalización secundaria que no sean satisfactoriamente controladas con otros antiepilépticos.
N03AX09 / LAMOTRIGINA
- Pacientes con epilepsia parcial multirresistente.
- Pacientes con epilepsia parcial secundariamente generalizada multirresistente.
- Pacientes con convulsiones tonicoclónicas multirresistentes.
- Tratamiento adyuvante en síndrome de Lennox Gastaut.
N05AH02 / CLOZAPINA
IMPORTANTE: droga de vigilancia farmacológica intensiva con obligatoriedad de control hematológico por la frecuencia con que produce leucopenia (más del 1% de los casos).
- Inicio de tratamiento en jóvenes con manifestaciones negativas dominantes, adultos sin trastornos cognoscitivos previos.
- Pacientes con trastorno bipolar refractario o como tratamiento adyuvante sumado a litio.
- Pacientes en tratamiento con antipsicóticos típicos que presenten síntomas extrapiramidales no controlados y/o disquinesias tardías.
- Pacientes con psicosis (esquizofrenia en sus distintas formas clínicas), refractarios.
N05AX08 / RISPERIDONA
- Pacientes en tratamiento con antipsicóticos típicos que presenten síntomas extrapiramidales no controlados y/o disquinesias tardías.
- Pacientes con síntomas negativos que no responden a antipsicóticos típicos.
N05BA06 / LORAZEPAM
- Tratamiento sintomático a corto plazo (2 a 4 semanas) de la ansiedad severa, tanto cuando ésta ocurre como un síntoma aislado, cuando se presenta acompañada de insomnio o en el contexto de cuadros transitorios complejos (enfermedad psicosomática, orgánica o psicótica).
- Tratamiento agudo de cuadros convulsivos de origen diverso por vía IV.
R03AC12 / SALMETEROL
- Tratamiento adyuvante en pacientes que reciben glucocorticoides inhalatorios para mejorar síntomas de asma nocturna no controlada con B2 de vida media corta.
L04AA21 / EFALIZUMAB (Recomendación incorporada por art. 1° de la Resolución N° 1747/2005 del Ministerio de Salud y Ambiente B.O. 7/12/2005).
— Los criterios de indicación son los siguientes:
- Pacientes mayores de 18 años con psoriasis moderada o severa, con 10% o más de la superficie corporal afectada, que tengan un Indice de Severidad de la Psoriasis (PASI) de 12 como mínimo.
- Que tampoco hayan respondido a la previa aplicación de las alternativas terapéuticas habituales, incluyendo la ciclosporina, el metotrexato y el PUVA durante tres o más meses, o que hayan sufrido eventos adversos severos con todas ellas.
- Que no hayan recibido efalizumab en el último año
— En estas condiciones, la continuación más allá de las doce semanas se puede realizar solamente en aquellos pacientes con respuesta adecuada al tratamiento. Esto implica mejorías efectivas del orden del 75 % o más en el PASI.
— El tiempo máximo de tratamiento es de 12 meses. Su empleo para tratamientos de mayor duración es considerado experimental.
— Debe obtenerse el consentimiento informado del paciente, acerca del conocimiento de que no está probada la seguridad del producto, esto implica que puede afectar la respuesta inmune contra las infecciones, y que se desconoce si aumenta el riesgo de enfermedades linfoproliferativas y neoplasias.
— Sólo puede ser indicado por profesionales médicos registrados como tales en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud con las especialidades de Reumatología o Dermatología.
— Deberá efectivizarse previamente la inscripción del beneficiario solicitante en un Sistema de Tutelaje de Tecnologías Sanitarias Emergentes a implementar en la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual permita llevar adecuado registro de la evolución de los beneficiarios que sean receptores de esta Tecnología en el marco de su proceso diagnóstico-terapéutico, así como de los prestadores que soliciten y ejecuten la indicación.
· Fuentes de Información:
Las presentes recomendaciones de uso, se encuentran basadas en la información científica obtenida de:
1. Ensayos clínicos controlados publicados en Revistas de Referencia de los Problemas de Salud para los que se encuentran indicados estos fármacos y trabajos originales relacionados, identificados a través del sistema Medline (EEUU-2003)
2. Paneles de Consenso y Recomendaciones del National Institute of Health (EEUU) y del CDC (Centro de control de enfermedades infecciosas) Atlanta, EEUU.
3. Paneles de Consenso y Recomendaciones del NICE (National Institute for Clinical Excellence) del REINO UNIDO.
4. Evaluaciones sobre costo efectividad y costo utilidad de la Cochrane Collaboration del Reino Unido.
5. Status de Registro e Indicaciones Precisas del Fármaco en la F.D.A. (Administración de drogas y alimentos) de EEUU.
6. Status de Registro e Indicaciones Precisas del Fármaco en la E.M.E.A. (Agencia europea de evaluación de medicamentos) de la Unión Europea.
7. Status de Registro e Indicaciones Precisas del Fármaco en el Reino Unido, Canadá y Australia.
8. Status de Registro e Indicaciones Precisas del Fármaco en la A.N.M.A.T (Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología) Argentina.
(- Por art. 3° de la Resolución N° 1747/2005 del Ministerio de Salud y Ambiente B.O. 7/12/2005 se incorporan al presente Anexo III, los siguientes principios activos con su respectivo nivel de cobertura y las indicaciones establecidas:
C10AX09 EZETIMIBE
Para pacientes con colesterol total mayor de 240 mg/dl o cuyo riesgo cardiovascular exceda el 20% a los 10 años, con al menos dos comorbilidades, tales como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, hiperuricemia, etc. Al igual que otros tratamientos para enfermedades crónicas frecuentes los pacientes deben encontrarse bajo un Programa de Prevención de Riesgo Cardiovascular, evaluar su progresión en el tiempo, y el Agente del Seguro de Salud cumplir con la Resolución Nº 331/2004 de la Superintendencia de Servicios de Salud. La cobertura de la misma es del 70% del precio de referencia.
C04A X13 PIRIBEDIL
Indicación: su uso se limita a pacientes con enfermedad de Parkinson que se vuelven refractarios al tratamiento con L-Dopa. La cobertura es del 70% del precio de referencia.
J0A2 ITRACONAZOL
Indicado en uso sistémico en onicomicosis, aspergilosis, candidiasis sistémica, meningitis criptococóccica, cromomicosis y blastomicosis. Cobertura del 40% del precio de referencia.
BUDESONIDE EN COMBINACION CON FENOTEROL INHALADOS
Medicamento de primera elección en la línea terapéutica del asma en niños y ancianos, en su forma inhalatoria. Cobertura del 70% del precio de referencia.
J01DA01 CEFADROXILO
Indicada en infecciones del tracto urinario relacionadas con E.Coli, P. Mirabilis, Klebsiella, Estafilococos y Estreptococos del grupo beta hemolíticos del grupo A. En este último punto debe destacarse que la alta tasa de resistencia bacteriana hacen que sea este medicamento el tratamiento de elección en pacientes que no responden luego de 72 hs. de iniciado el tratamiento clásico con Penicilina. Cobertura del 40% del precio de referencia.
H04AA01 GLUCAGON
Para pacientes diabéticos lábiles con riesgo de hipoglucemia. Se recomienda la provisión de una ampolla de 1 mgr, por año, para pacientes bajo programa. Cobertura al 100%.)
(- Por art. 2° de la Resolución N° 232/2007 del Ministerio de Salud B.O. 9/3/2007 se incorporan en el presente Anexo III, con cobertura al CIENTO POR CIENTO (100%) los siguientes principios activos, formas farmacéuticas y presentaciones que a continuación se detallan:
- G03AC03 -LEVONORGESTREL, Comprimidos, 1,5 mg., envase por UN (1) comprimido.
- G03AC03 -LEVONORGESTREL, Comprimidos, 0,75 mg., envase por DOS (2) comprimidos.)