Presidencia de la Nación

Vigente, de alcance general


Bandera de la provincia de Mendoza

LEY 5.930

MENDOZA, 21 de Octubre de 1992

Boletín Oficial, 03 de Diciembre de 1992

Vigente, de alcance general

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y :

ART. 1o Reconócese como Bandera de la Provincia de Mendoza a la "Bandera del Ejército De Los Andes", mandada a confeccionar por el General José de San Martín y que guiara a las huestes expedicionarias que llevaron la libertad a las hermanas Repúblicas de Chile y del Perú y que también combatieron por la libertad de la hermana República de Bolivia, como emblema de las virtudes heroicas del pueblo de la Provincia y sin desmedro de la Bandera Argentina, símbolo de la nacionalidad y representación genuina de la patria.

ART. 2o El emblema nacional no podrá ser reemplazado ni sustituido a ningún efecto.

ART. 3o El gobierno provincial mandara a confeccionar una bandera que sirva de modelo, que reproducirá fielmente en sus caracteres, colores y dimensiones actuales la "Bandera del Ejército De Los Andes".

*ART. 4. - La bandera de la provincia de Mendoza, deberá reunir las siguientes características:

medidas: ancho: 1220 mm. Alto: 1440 mm.

Materiales: bandera de ceremonia de la provincia de Mendoza, deberá confeccionarse en gross de seda. La bandera de flameo de la provincia de Mendoza, deberá confeccionarse en poliester pesado o material de alta resistencia a las inclemencias climáticas, en ambos casos deberan ser bordadas o estampadas.

Descripción:

1)referencia numérica laureles inferiores:derecho exterior: 22 hojas. Izquierdo exterior: 21 hojas. Derecho interior: 18 hojas izquierdo interior: 17 hojas.

Laureles superiores:derecho e izquierdo exterior: 10 hojas derecho e izquierdo interior: 09 hojas ambos rematan en 01 hoja frutos: del laurel derecho exterior: 06 frutos. Del laurel derecho interior:

08 frutos. Del laurel izquierdo exterior: 08 frutos del laurel izquierdo interior: 09 frutos rayos del sol: 32 rayos ovalo que rodea el escudo: 22 lazadas.

2) Referencia de colores: celeste del escudo, fondo de la bandera y las cintas: pantone 310 c. Sol, lazo que rodea el escudo y cinta inferior del gorro: pantone 108 c. Gorro frigio: pantone 1945 c. Manos entrelazadas: pantone 1555 c. Laureles superiores: pantone 361 c.

Laureles inferiores: pantone 575 c. Montaña: pantone 4645 c. Pica:

pantone 4625 c. Frutos: pantone 178 c. Cejas: pantone 478 c.

Distinguir a los alumnos, tanto de escuelas estatales como de gestión privada, por sus logros intelectuales y personales al momento de la elección de abanderados y escoltas, con la portación de la bandera del Ejército de los Andes, acompañando así a la bandera nacional de ceremonias en todos los actos y desfiles oficiales.

ART. 5.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Firmantes

DE LA ROSA - MARCHENA

Scroll hacia arriba