Presidencia de la Nación

Argentina, camino a la Semana del Diseño de Milán

Diseñadores argentinos se preparan para el gran evento italiano que se llevará adelante del 7 al 13 de abril. Hoy se realizará un encuentro con distintas marcas, en el Centro Cultural Borges.

Continuidad. De eso se trata. En 2024 -con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Milán-, diseñadores y curadores argentinos participaron de la Semana del Diseño de Milán: una de las plataformas internacionales más prestigiosas del mundo.

Lampara "Indra", por FIUMINE
Lampara "Indra", por FIUMINE

Este año, la apuesta se redobla. La Secretaría de Cultura de la Nación a cargo de Leonardo Cifelli; la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI); Marca País; la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, y el Consulado Argentino en Milán se encuentran abocados a realizar un esfuerzo mancomunado para internacionalizar la proyección del diseño argentino.

En este marco, se realiza hoy el evento “Camino a Milán”, un espacio de encuentro entre diseñadores que celebra la creatividad, la innovación y la identidad de nuestro diseño e interiorismo. Los diseñadores compartirán su trayectoria, el concepto detrás de sus creaciones y experiencias en eventos internacionales. Los protagonistas del evento son siete marcas argentinas, consolidadas y emergentes. Entre las marcas de luminarias se encuentran: IWish de Ignacio Noel; Bilu de Ignacio Todeschini; Mínimo iluminación de Santiago Orionte, y FIUMINE de Mercedes Massot. Participarán también KONQRIT, las bañeras intervenidas artísticamente por Cecilia García Galofre; IOUS Studio, un estudio de arquitectura y diseño fundado por Sol Sanchez Cimarelli y Agustín Ros, y el taller de diseño textil Cindy Lilen Studio.

Bañeras intervenidas artísticamente de KONQRIT
Bañeras intervenidas artísticamente de KONQRIT

La Semana del Diseño de Milán se desarrollará del 7 al 13 de abril. Cada año funciona como laboratorio de experimentación, lugar de encuentro, interacción y creación de nuevas oportunidades comerciales. Para algunos diseñadores este será su debut, mientras que otros estarán presentes nuevamente para consolidar su posicionamiento y ampliar su horizonte de negocios.

Luminaria de Bilu
Luminaria de Bilu

En este sentido, la participación argentina no solo se enfocará en el "Salone Satellite", dedicado a promover diseñadores emergentes menores de 35 años, sino que además se organizarán actividades sobre tendencias del diseño y el interiorismo con el apoyo de distintos actores, como Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados (DArA), el cual concentra a gran parte de los interioristas de todo el país.

Portada: Ious studio.


Descargas

Diseñadores argentinos en "Camino a Milano" (9.99 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba