Presidencia de la Nación

Llega el ciclo Musicales Históricos a los Museos Nacionales

La Secretaría de Cultura de la Nación invita a disfrutar de una manera de recorrer la historia de la mano de la música y el teatro.

El miércoles 2 de abril a las 15:30 h comienza "Musicales Históricos", un ciclo de espectáculos vinculados a efemérides de la historia argentina que tendrá lugar en distintos Museos Nacionales de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta, diseñada por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, tiene por objetivo acercar a las familias y a los niños de todas las edades a los acontecimientos históricos fundantes de nuestro país, de manera lúdica, a través de la música y la actuación.

La apertura de esta serie de espectáculos tendrá lugar el 2 de abril en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago Calzadilla 1301, Núñez, CABA), con la presentación de Un musical sobre Malvinas, de Marisé Monteiro, con música original, puesta en escena y dirección general de Nacho Medina.

La puesta en escena cuenta la historia de un soldado y su intercambio epistolar con su núcleo de amigos y familiares, encargados de narrar paso a paso la historia de la Guerra de uno y otro lado del Atlántico. Se trata de un homenaje a los héroes caídos que dieron la vida defendiendo valientemente nuestra soberanía y a los excombatientes que conviven a diario con las huellas imborrables de ese conflicto armado.

Luego de su paso por el Museo Malvinas, Un musical sobre Malvinas ofrecerá funciones los siguientes sábados de abril en distintos museos. El sábado 12 será el turno del Museo Histórico Sarmiento, ubicado en el barrio de Belgrano (Cuba 2079); el sábado 19, en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (en el casco histórico de la ciudad, Perú 222), y el sábado 26 en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985). Las funciones serán a las 17 h.

El ciclo "Musicales Históricos" se desarrollará a lo largo de este año para conmemorar las principales efemérides vinculadas con la historia argentina. Así, durante mayo, la propuesta trae el estreno Patriotas: Historia de una Revolución; en junio, Belgrano: Defensor de pueblos soberanos; en julio, Los hombres de la Independencia; en agosto, El Libertador, y en septiembre, Sarmiento, un hombre de dos mundos. La autoría de los espectáculos es de Marisé Monteiro, y la dirección general, la música original y la puesta en escena son de Nacho Medina, a excepción de Sarmiento, un hombre de dos mundos, que cuenta con la coautoría de Manuel González Gil.

Cada espectáculo ofrecerá cuatro funciones los sábados de cada mes en distintos Museos Nacionales, con entrada libre y gratuita, como también presentaciones en el Salón de Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El cronograma completo se actualizará en las redes de los Museos y en el portal argentina.gob.ar.

Scroll hacia arriba