Presidencia de la Nación

Acto de reconocimiento y homenaje a las mujeres de la Institución en su día.

La ceremonia fue encabezada por el Subdirector Nacional de Gendarmería Comandante General Javier Alberto Lapalma y fue llevada a cabo en el hall central del Salón Presidente Ortiz del Edificio Centinela.

En horas de la mañana y, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en las instalaciones del Edificio Central de la Fuerza, una jornada de homenaje y reconocimiento a las mujeres que con orgullo y compromiso visten el uniforme.

El acto fue presidido por el Subdirector Nacional de Gendarmería Comandante General Javier Alberto Lapalma. Estuvieron presentes Oficiales, Suboficiales, Gendarmes y Agentes Civiles las cuales con su presencia representaron a todas las mujeres gendarmes que se encuentran desplegadas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Durante la ceremonia se guardó un minuto de silencio, recordando al personal femenino que perdió la vida en cumplimiento de los actos de servicio el 14 diciembre de 2015, en Rosario de la Frontera, provincia de Salta. Asimismo, se recordó a las mujeres de la Fuerza en actividad y pensionadas que fallecieron como consecuencia del COVID.

En representación del personal femenino de la Institución, la Primer Alférez (Justicia) María Cecilia Ledo, quien presta servicios en el Centro Integral de Género, pronunció un discurso alusivo. Asimismo, se hizo entrega de premios y distinciones a las gendarmes que en los últimos años fueron destacadas entre sus pares en sus meritorias actividades del servicio.

Las mujeres gendarmes han sabido forjar su camino en un ambiente históricamente de hombres y en donde su presencia era todo un desafío institucional; que con sacrifico y amor por el uniforme, supieron aportar una nueva experiencia a la vida profesional de nuestra Fuerza. Cada una representa una pieza del engranaje en las actividades operativas dentro y fuera del país, como también en tareas de formación, preservación y cuidado de la salud.

En el año 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, teniendo como antecedente el incendio de una fábrica textil de Nueva York donde perdieron la vida 129 mujeres trabajadoras que protagonizaron un movimiento sindical en reclamo de mejores condiciones laborales.

Scroll hacia arriba