La actividad se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata.
La campaña se realiza a bordo del buque de investigación Mar Argentino.
En este artículo te lo contamos.
La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
La campaña se lleva a cabo a bordo del buque pesquero Bogavante Segundo.
La actividad se enmarcó dentro del proyecto “Pesca de manchas: observando discoloraciones desde buques pesqueros en el Mar Argentino”.
La actividad se prolongó durante tres jornadas.
Reunirá a los principales referentes de los puertos pesqueros del país con representantes de distintos organismos estatales.
Se trata de la Dra. María Luz Torres Alberto, becaria del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET- UNMdP) con lugar de trabajo en el INIDEP.
La Dra. María Inés Militelli y el Lic. Mariano Rosset participaron del evento realizado en San Carlos de Bariloche.
Durante la campaña también se harán actividades en el marco del PAN-Aves y el PAN-Mamíferos.
Las tareas se dan en el marco del Proyecto ecología trófica, composición específica y distribución de peces del Mar Argentino.
Como todos los meses, el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata....
La actividad se lleva a cabo a bordo de la embarcación costera Willie del INIDEP.
Se llevará a cabo en las instalaciones del INIDEP los días 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de noviembre, de 9 a 13.
El acuerdo fue firmado por el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin y el coordinador General de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Víctor Barrientos del Prete.