¿Qué es la historia clínica?
La historia clínica es un documento que contiene toda la información sobre las prácticas médicas que te hiciste como paciente.
Ley 26529, Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado, art. 12.
¿Quién es el titular de la historia clínica?
Cada paciente es titular de su historia clínica.
¿Qué datos contiene la historia clínica?
La historia clínica contiene, entre otros, estos datos:
- La fecha en que se inició.
- Tus datos personales y los de tu médico.
- Tus antecedentes médicos.
- Los actos médicos que te hayas realizado como estudios, internaciones y operaciones.
- Las autorizaciones para estudios, tratamientos y operaciones.
- Los medicamentos que hayas tomado.
Ley 26529, art. 15.
Decreto 1089/2012, reglamentario de la Ley 26529, Anexo I, Art. 7 tercer párrafo.
¿La historia clínica está hecha en papel?
La historia clínica puede estar hecha en papel o en soporte digital.
Decreto 1089/2012, Anexo I, Arts. 12 y 13.
¿Cómo es la historia clínica en papel?
La historia clínica en papel es la que contiene toda la información del paciente. La escribe el médico quien tiene que agregarle su sello o aclarar sus datos personales y su función.
Decreto 1089/2012, Anexo I, Art. 12.
¿Cómo es la historia clínica digital?
La historia clínica digital está hecha en soporte electrónico y se vuelca en la base de datos del hospital o clínica.
En algunos establecimientos de salud se está implementando.
Decreto 1089/2012, Anexo I, Art. 13.
Ley 5669 CABA, Sistema integrador de historias clínicas electrónicas, art. 1.
¿Cuántas historias clínicas puedo tener?
Tenés 1 historia clínica por cada médico, hospital o clínica al que fuiste como paciente.
Cada médico, hospital o clínica tiene que tener una historia clínica por paciente.
Ley 26529, art. 17, Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.
Decreto 1089/2012, Anexo I, Art. 7 tercer párrafo.
¿Puedo pedir mi historia clínica?
Sí. Podés pedir tu historia clínica en cualquier momento. Deben darte una copia de tu historia clínica dentro de las 48 horas desde que la pediste. Tiene que estar autenticada por la autoridad del hospital o clínica.
Si es una urgencia, tienen que dártela antes de las 48 horas.
Ley 26529, art. 14
Decreto 1089/2012, Anexo I, Art. 19
¿Qué hago si no me dan la historia clínica?
Si no te quieren dar la historia clínica, tardan en entregártela o la pedís y no te responden, podés hacer la denuncia en la Agencia de Acceso a la Información Pública.
También podés iniciar la acción de protección de datos personales o hábeas data.
Ley 26529, art. 20.
Ley 25326 de Protección de datos personales, art. 33.
Si yo no puedo retirar mi historia clínica ¿la puede retirar otra persona?
Si vos no podés retirar tu historia clínica pueden retirarla, entre otros:
- Tu cónyuge o la persona que conviva con vos.
- Tu representante legal como tu abogado, por ejemplo.
- Los médicos cuando tengan tu autorización.
Ley 26529, art. 19.
Decreto 1089/2012, art. 19.
¿Los médicos o el hospital pueden dar a conocer a otros mi historia clínica?
No. Los médicos o el hospital no pueden dar a conocer tu historia clínica ni dar información sobre tu salud.
Ley 26529, artículos 2 inc. d y 18.
Más información
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación
Av. 9 de Julio 1925, CABA.
(54-11) 4379-9000
Conocé más sobre la historia clínica