Presidencia de la Nación

La ARN participó en la 18º Reunión del Comité Permanente Conjunto de Cooperación en Energía Nuclear entre la República Argentina y los Estados Unidos de América

Ambos países reafirmaron el valor de la cooperación nuclear civil y su compromiso con los principios de seguridad internacional y la no proliferación nuclear


“2024 - AÑO DE LA DEFENSA DE LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PROPIEDAD”

logo ARN escudo nacional

(Buenos Aires, 29 de octubre de 2024) La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó en la 18° Reunión del Comité Permanente Conjunto de Cooperación en Energía Nuclear entre la República Argentina y los Estados Unidos de América (JSCNEC, por su sigla en inglés), realizada en Buenos Aires, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2024.

El Comité Permanente es un mecanismo constituido en 2002 que tiene por objetivo reforzar la confianza mutua entre ambos países en los asuntos nucleares, así como explorar nuevas formas de cooperación y buscar puntos en común en los foros internacionales. Dicho Comité está integrado por ambas Cancillerías y los principales organismos de los sectores nucleares de ambos países.

Directivos y especialistas de ARN junto a los representantes de las delegaciones de Argentina y Estados Unidos en la 18° Reunión del JSCNEC. Crédito: Cancillería
Directivos y especialistas de ARN junto a los representantes de las delegaciones de Argentina y Estados Unidos en la 18° Reunión del JSCNEC. Crédito: Cancillería

La delegación argentina estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de la Dirección de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales (DIGAN), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), y la ARN. La misma estuvo presidida por la subsecretaria de Política Exterior de la Cancillería argentina, Sra. Marcia Levaggi.

En representación de la ARN participaron el presidente del Directorio Dr. Leonardo Sobehart, el vicepresidente 1° Ing. Carlos Terrado y la vicepresidente 2° Mag. Adriana Politi, entre otros especialistas del organismo.

Por su parte, la delegación estadounidense estuvo conformada por representantes del Departamento de Estado, el Departamento de Energía (DOE), la Comisión Regulatoria Nuclear (NRC) y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. La comitiva estuvo a cargo de Lowell H. Schwartz, subsecretario adjunto de Política de No Proliferación de la Oficina de Seguridad Internacional y No Proliferación del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El presidente del Directorio de la ARN Dr. Leonardo Sobehart, el vicepresidente 1° Ing. Carlos Terrado y la vicepresidente 2° Mag. Adriana Politi participaron de la 18° Reunión del JSCNEC. Crédito: Cancillería
El presidente del Directorio de la ARN Dr. Leonardo Sobehart, el vicepresidente 1° Ing. Carlos Terrado y la vicepresidente 2° Mag. Adriana Politi participaron de la 18° Reunión del JSCNEC. Crédito: Cancillería

Durante la 18° Reunión del JSCNEC, ambas partes reafirmaron el valor de la cooperación nuclear civil y el compromiso colectivo con los principios de seguridad internacional y los regímenes de no proliferación nuclear, incluyendo principios relacionados con prácticas sólidas de seguridad física nuclear y radiológica, y la preparación y respuesta para situaciones de emergencia, entre otros puntos.

Asimismo, ambas delegaciones subrayaron la importancia de “intercambiar información técnica y aquella relativa a reglamentación de reactores nucleares, fiscalización, concesión de licencias, y seguridad física y ciberseguridad; y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando juntos en materia de salvaguardias internacionales y controles de las exportaciones”.

Para mayor información, acceda al comunicado de prensa de la Cancillería argentina.


Acerca de la Autoridad Regulatoria Nuclear

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo del Estado argentino dedicado a la regulación y la fiscalización de la actividad nuclear en la República Argentina. La ARN es una entidad autárquica en jurisdicción de la Presidencia de la Nación, creada en 1997 mediante la Ley Nacional Nº 24804 de la Actividad Nuclear, como sucesora del Ente Nacional Regulador Nuclear (ENREN), establecido en 1994.

El sistema regulatorio argentino tiene un desarrollo de más de 70 años, que se remonta a la rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950-1994) y su continuidad en el organismo regulador ENREN (1994-1997), cuya creación es un hito fundamental para el control independiente de las actividades nucleares del país.

La ARN celebra en 2024 su 30º aniversario como organismo regulador independiente, siendo la autoridad nacional competente en cuatro áreas regulatorias definidas por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física; y salvaguardias y no proliferación.

La misión de la ARN es sostener un nivel apropiado de protección de las personas, el ambiente y las futuras generaciones de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

www.argentina.gob.ar/arn

Para mayor información, contactarse con:

Autoridad Regulatoria Nuclear
Prensa y Comunicación
[email protected]
Av. del Libertador 8250
(C1429BNP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Descargas

  • Imágenes de la participación de ARN en la 18° Reunión JSCNEC, epígrafes y crédito (1.9 Mb)   Descargar archivo
Activar: 
0
Scroll hacia arriba