Presidencia de la Nación

Inspección General de Justicia: Misión, responsabilidad y acciones


Misión

La Inspección General de Justicia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia, fue creada el 21 de noviembre de 1893 y tiene como misión primordial ejercer una adecuada tutela de la fe pública comprometida en ciertas actividades empresarias, garantizar los derechos individuales y atribuir una mayor seguridad jurídica.

Responsabilidad Primaria

Ejercer las funciones atribuidas por la Ley Orgánica de la Inspección General de Justicia N°22315, en particular llevar el Registro Público, inscribir y ejercer la fiscalización de las sociedades nacionales y extranjeras, en los términos y con los alcances de la normativa vigente; otorgar autorización para funcionar e inscribir y fiscalizar el funcionamiento de las entidades civiles, todo ello en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Llevar el registro y la fiscalización de las sociedades de capitalización y ahorro, con jurisdicción en todo el territorio nacional.

Acciones

  • Otorgar la autorización y fiscalizar el funcionamiento de entidades civiles y establecimientos permanentes de entidades extranjeras. Realizar el control de legalidad de sociedades nacionales y representaciones o sucursales de sociedades constituidas en el extranjero. Proceder a la fiscalización de las sociedades extranjeras y las incluidas en el artículo 299 de la Ley General de Sociedades N° 19.550. Todo ello respecto de entidades que fijen su domicilio en el ámbito de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires.
  • Llevar el Registro Público y registrar en las respectivas matrículas a comerciantes individuales, a agentes auxiliares del comercio, sociedades, entidades civiles, fideicomisos, transferencias de fondos de comercio, poderes, contratos asociativos y demás documentos cuya registración disponga o autorice la ley.
  • Expedir certificados, testimonios e informes sobre el estado jurídico de los sujetos, bienes, cosas y derechos registrados en el Organismo, a requerimiento judicial, administrativo y de particulares.
  • Realizar la anotación de medidas judiciales y/o administrativas ordenadas por la autoridad competente.
  • Intervenir en la autorización, inscripción y fiscalización del funcionamiento de sociedades que realicen operaciones de capitalización y ahorro, en el ámbito nacional.
  • Representar al Organismo en los trámites judiciales relacionados con el cumplimiento de sus funciones específicas.
  • Dictar la normativa de alcance general que regula las materias de su competencia.
  • Proceder a la intervención y rúbrica de libros respecto de los sujetos sometidos a su competencia.
  • Colaborar, en el ámbito de su competencia, en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo con el Organismo con competencia específica.
Activar: 
0
Scroll hacia arriba