Control de actividades de quema
La ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para controlar las actividades de quema.
Medio ambiente
En esta página
- Objetivo
- Concepto de quema
- Autorización de actividad de quema
- Pedido de autorización de actividad de quema
- Sanciones
- Texto completo de la norma
Objetivo
La Ley 26.562 establece presupuestos mínimos de protección ambiental para controlar las actividades de quema en el territorio de Argentina.
La Ley 26.562 busca prevenir incendios, daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad públicas.
La Ley 26.562 no genera ninguna excepción a las obligaciones de las normas especiales en materia de bosques.
Concepto de quema
Se entiende por quema cualquier actividad de eliminar vegetación o residuos de vegetación mediante el fuego, para habilitar un terreno para su aprovechamiento productivo.
Autorización de actividad de quemas
Se prohíben en todo el país las actividades de quema que no tengan la autorización de la autoridad local.
La autorización de la autoridad local debe incluir, como mínimo, los siguientes requisitos:
. parámetros climáticos estacionales y regionales;
. parámetros de preservación del suelo, flora y fauna;
. requisitos técnicos para prevenir el riesgo de propagación del fuego;
. requisitos técnicos para resguardar la salud y la seguridad pública.
La autoridad local puede establecer zonas de prohibición de quemas.
La autoridad local puede suspender o interrumpir la realización de quemas autorizadas, cuando las condiciones meteorológicas u otras condiciones sean un riesgo grave o peligro de incendios.
Pedido de autorización de actividad de quema
El pedido de autorización de una actividad de quema debe incluir, como mínimo, la siguiente información:
- Datos del responsable de la explotación del predio.
- Datos del titular de la propiedad y el consentimiento del titular de la propiedad.
- Identificación del predio donde se hará la quema.
- Objetivo de la quema y descripción de la vegetación y de los residuos de vegetación que se quieren eliminar.
- Técnicas a usar para el encendido, el control y la extinción del fuego.
- Medidas de prevención y seguridad a usar para evitar la dispersión del fuego y resguardar la salud y seguridad públicas.
- Fecha y hora propuestas para el comienzo y fin de la quema, con la mayor aproximación posible.
Las autoridades locales pueden establecer otros requisitos.
Sanciones
Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben establecer el régimen de sanciones.
Hasta que se haga ese régimen de sanciones, las sanciones a aplicar son las siguientes:
. Apercibimiento.
. Multa. El valor de la multa puede ir desde 50 hasta 10.000 sueldos básicos de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional.
. Suspensión o revocación de otras autorizaciones de quema.
La gravedad de las sanciones se establecen según el tipo de infracción y el daño hecho.
Para respetar el derecho de defensa, antes de aplicar la sanción se hace un proceso sumario.