Contenidos del Programa
El Programa aborda los siguientes contenidos:
-
Desarmando estereotipos de género. Políticas de género y prevención de dichas violencias con uso de armas de fuego.
-
Cultura de la Violencia: Abordajes de la prevención y resolución de conflictos.
-
Gestión de la conflictividad y políticas criminales orientadas al uso y proliferación de armas de fuego y materiales controlados.
-
Abordaje de la responsabilidad penal e implicancias en el uso de armas de fuego.
-
La ANMaC en el Sistema Nacional de Materiales Controlados y las políticas públicas de control, registración y fiscalización de armas de fuego y materiales controlados; sus usuarios/as y actividades.
-
Autorizaciones de Legítimos/as Usuarios/as: El marco normativo del Sistema Nacional de Materiales Controlados y la responsabilidad de la emisión de certificados médicos y la idoneidad de tiro.
-
Armas de fuego y materiales controlados: Características técnicas, normativa regulatoria, procesos de registración, procesamiento, destrucción y certificación. Advertencias y riesgos de uso y manipulación.
8.Políticas Internacionales de control de exportación y desarme. La política exterior Argentina, en los organismos y regímenes internacionales de la no proliferación de armas de fuego
Descargas
- Descargá el Programa de Capacitaciones de Gestión de Materiales Controlados y Prevención de las Violencias (2.2 Mb) Descargar archivo