Presidencia de la Nación

Riesgo


Puertas

El COVID-19 es un virus altamente contagioso. Para prevenir su transmisión se generó esta campaña, que utiliza un lenguaje claro y directo para resaltar la importancia de no realizar reuniones sociales en espacios cerrados y así cortar la cadena, evitar los brotes y salvar vidas. Se utilizaron fotografías sobre las cuales se imprimieron fragmentos de conversaciones que ilustraban invitaciones a este tipo de encuentros.

Publicado el 19 de abril de 2021.

"No sabía" - Pacientes recuperados

Esta campaña de comunicación masiva tiene el propósito de alertar y concientizar sobre la importancia de cuidarse para cuidar al otro, y así romper la cadena de contagios.
Los testimonios de pacientes recuperados que se presentan en la siguiente lista de reproducción, nos acercan las distintas maneras en las que se atraviesa la enfermedad, y ponen de relieve lo que hay de común en todos ellos; no sabían, no imaginaban que una situación cotidiana podía conducir al contagio y generar las consecuencias que les tocó vivir.
Los datos epidemiológicos conviven con discursos que niegan la gravedad del virus, aquí y en el mundo, y plantean una agenda que en la práctica conduce a empeorar el escenario actual. La sensatez del mensaje público es fundamental, y esta campaña se orienta a reforzar la responsabilidad personal y colectiva respecto de la transmisión del virus.

Videos publicados entre el 21 de septiembre y el 5 de octubre de 2020.

Tomar conciencia

Concientizar acerca de la importancia de que la ciudadanía cumpla con las recomendaciones sanitarias para evitar la saturación del sistema de salud es uno de los objetivos fundamentales de la comunicación gubernamental en el marco de la emergencia sanitaria.

Publicado el 14 de agosto de 2020.

Terapia intensiva

Para frenar la transmisión del virus y salvar vidas es necesario que seamos responsables. Con este spot buscamos generar conciencia sobre la importancia de seguir respetando las medidas y recomendaciones sanitarias, y del riesgo que conlleva su incumplimiento.

Publicado el 27 de julio de 2020.

Incorporación de camas

Durante la cuarentena reforzamos el sistema sanitario a partir de la incorporación de camas, equipamiento y tecnología. Es esta pieza hacemos hincapié en la necesidad de seguir cuidándonos para evitar la saturación de los servicios médicos y garantizar la atención a todas las argentinas y los argentinos que lo necesiten.

Publicado el 23 de junio de 2020.

Scroll hacia arriba