Los cambios tecnológicos recientes, como la televisión digital abierta, generan nuevas posibilidades laborales para las/os futuras/os graduadas/os de la carrera de Guionista de Radio y Televisión.
Educación gratuita: Por tratarse de una institución pública, todas las carreras que se cursan en el ISER no tienen arancel.
Duración: La carrera tiene una duración de tres años.
Horario de cursada: de lunes a viernes de 18.00 a 22:20 hs.
Modalidad de cursada: presencial
Coordinador: Marcelo Camaño
Las/os egresadas/os de la carrera estarán capacitadas/os para:
- Elaborar e implementar proyectos guionísticos acorde con las necesidades de diferentes medios de comunicación audiovisual.
- Escribir guiones según distintos géneros y formatos audiovisuales.
- Adaptar textos y narrativas de otros géneros y estilos para la elaboración de un proyecto radial, televisivo o multimedial.
- Integrar en sus producciones las condiciones y posibilidades que ofrecen las tecnologías audiovisuales y los distintos medios de comunicación audiovisual
- Supervisar técnica y operativamente las facetas del proceso de creación.
- Formar parte de equipos creativos en proyectos audiovisuales.
- Trabajar en equipo junto a los otros profesionales del área audiovisual.
- Participar en la promoción, planificación y redacción de proyectos de comunicación audiovisual en el sector privado, comunitario, social y público
- Diseñar e implementar proyectos autogestionados
- Fomentar y apoyar realizaciones culturales, artísticas, educativas y de ficción expresivas de la cultura nacional.
Descargas
- Plan de estudio de Guion de Radio y TV (1.2 Mb) Descargar archivo
- Guion de Radio y TV - Instructivo de examen 2025 (487.8 Kb) Descargar archivo