AgTech
Programa Nacional
Coordinamos estratégicamente las capacidades y recursos del INTA, en vinculación con actores de los ámbitos público y privado, para intervenir en procesos de desarrollo, validación y adopción de innovaciones agrotecnológicas
Descripción
Somos espectadoras/es privilegiados del nacimiento de una nueva agricultura: la agricultura digital. La visión orientadora del Programa Nacional AgTech parte de buscar soluciones para dar cuenta de la pregunta de ¿cómo pasamos a ser protagonistas?
Promoviendo la colaboración abierta para optimizar la innovación tecnológica, situar al INTA a la vanguardia del conocimiento y participar en el desarrollo de tecnologías adaptadas a distintas regiones y sectores. Y también, contribuir a reducir la brecha digital, promover la sostenibilidad productiva y facilitar el acceso a mercados de comercialización digitalizados de productos agroalimentarios.
Las AgTech son ese conjunto de tecnologías, individuales o una combinación de innovaciones para proveer servicios intensivos de conocimiento, en base a tecnologías digitales (robótica, IoT, inteligencia artificial, automatización, big data, bioinformática, etc.) que se emplean en agricultura y ganadería, en la industria de la alimentación, y en otras actividades de base biológica, en las diversas etapas de las cadenas, desde la producción a campo hasta las fases de industrialización, logística y comercialización; y que buscan soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta el sistema agroindustrial en su conjunto.
Líneas de acción
-
Interfaces de colaboración, redes y núcleos de experimentación: integrar desarrollos de investigación y generar sinergias con los actores del ecosistema
-
Prospectiva y vinculación internacional: detectar tendencias de innovación y lograr inserción en sistemas internacionales de investigación agrotecnólogica
-
Soporte y asesoramiento para el desarrollo: impulsar soluciones de base tecnológica, tanto propios como en vinculación con el sector privado
-
Gobernanza de datos y interoperabilidad: contribuir a la gestión de datos generados por INTA y promover la interoperabilidad tecnológica
-
Capacitación, competencias digitales y experiencia de uso: fortalecer habilidades sociodigitales e impulsar la formación especializada en tecnologías de vanguardia
-
Factibilidad y validación técnica: testeos, ajustes y evaluación de soluciones AgTech como referente técnico y científico
-
Políticas públicas: acompañamiento para el desarrollo de políticas públicas que contribuyan a la conectividad rural y a la adopción de tecnologías productivas
Proyectos de investigación y extensión para el desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agrobioindustrial
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/styles/cuadrada/public/2024/06/agtech._foto_gabi.jpg?itok=BpkzSM8J)
Gabriela Tallarico
Coordinadora
Licenciada en Comunicación Social (Universidad Nacional de Rosario). Magister en Comunicación Audiovisual (Universidad Autónoma de Barcelona)