Estación Experimental Agropecuaria El Colorado
La EEA El Colorado abarca una superficie de 450 hectáreas, dedicadas a la investigación en horticultura, cultivos de granos y oleaginosos, algodón, fruticultura, tecnología para productores minifundistas y producción ganadera con énfasis en sistemas de invernada y pasturas tropicales y subtropicales. También, validación de tecnologías de cría de peces de especies tropicales y subtropicales.
Su área de influencia se extiende a la totalidad de la provincia de Formosa y al departamento General San Martín (Chaco), un total de 7.986.600 hectáreas.
Dispone de un amplio sector de invernaderos, dotado con sistemas de riego por goteo, para la realización de investigaciones en fruticultura y horticultura; una estación meteorológica y un centro de multiplicación de aves, único en la zona. Asimismo, cuenta con dos campos anexos: 1) Bartolomé de las Casas; 2) Laguna Naick Neck.
Dirección EEA El Colorado:
Av. Carlos Pellegrini s/n (3603)
El Colorado, Formosa
Director EEA El Colorado
Ing. Federico Waldemar Miranda
Sedes dependientes:
-
AER El Colorado
Dirección: Corrientes N° 157
(3603) El Colorado, Formosa. -
AER Laguna Blanca
Dirección: San Martín y Rivadavia
(3613) Laguna Blanca, Formosa. -
AER Pirané
Dirección: Moreno N° 213
(3606) Pirané, Formosa. -
AER Formosa
Dirección: Parcela N° 10, Manzana Nº 74, Lote Rural Nº 77
(3600) Formosa Capital, Formosa. -
AER San Martín
Dirección: Av. 9 de Julio N° 375
(3509) General José de San Martín, Chaco. -
AER General Güemes
Dirección: Av. Belgrano y Sarmiento - Barrio Santa Rosa
(3621) Villa Gral. Güemes, Formosa. -
Campo Anexo Las Casas
Dirección: Bartolomé de las Casas s/n
(3622) Bartolomé de las Casas Formosa. -
AER Ibarreta
Dirección: Martín Polo N° 757
(3624) Ibarreta, Formosa. -
AER Pampa del Indio
Dirección: Balbuena Valdez N° 350
(3531) Pampa del Indio, Chaco.