Presidencia de la Nación

Instituto de Patología Vegetal "Ing. Agr. Sergio Fernando Nome" (IPAVE)


El Instituto de Patología Vegetal "Ing. Agr. Sergio Fernando Nome" (IPAVE) tiene la misión generar conocimiento estratégico en Patología Vegetal fundamental y aplicada por medio de investigaciones y el desarrollo de tecnologías innovadoras para la prevención y/o disminución de las pérdidas ocasionadas por patógenos en cultivos.
Es parte de la Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA), una unidad de doble dependencia INTA CONICET.

En el IPAVE se desarrollan las siguientes actividades:

  • Diagnóstico y cuantificación del impacto de las enfermedades de importancia económica actual y emergente en los cultivos.
  • Identificación y caracterización de los patógenos vegetales causantes de enfermedades de importancia para el país.
  • Determinación de la diversidad genética de patógenos y vectores con relación a diversos factores como patogenicidad, hospedantes, región geográfica, cambio climático, entre otros factores.
  • Desarrollo de sistemas específicos y sensibles de diagnóstico tanto para las enfermedades presentes como para las potencialmente peligrosas.
  • Mecanismos naturales y/o experimentales involucrados en la transmisión y dispersión de las enfermedades.
  • Desarrollo de estrategias de manejo integrado de enfermedades, en el marco del manejo sustentable de los cultivos en diferentes sistemas productivos.
  • Consideración del efecto climático sobre la dinámica de los patógenos y las enfermedades.
  • Caracterización de las interacciones planta/patógeno/vector/ambiente en infecciones simples y mixtas.
  • Comprender aspectos clave relacionados con la diversidad, evolución, adaptación y patogenicidad de los agentes causales de enfermedades en plantas, sus hospedantes y el ambiente bajo una perspectiva multi-ómica
  • Definición de los mecanismos de resistencia, quiebre de la resistencia y bioprotección en diferentes patosistemas.
  • Generación de fuentes de resistencia a patógenos por métodos no tradicionales.
  • Transferencia de los conocimientos generados a través de conferencias, seminarios, cursos, publicaciones científicas y de divulgación.
  • Formación y capacitación de RRHH en fitopatología a través del dictado de cursos, dirección de becarios y tesis de grado y postgrado.
  • Suscita la integración de sus capacidades promoviendo la VT y las RRII
  • Estudiar desde una perspectiva epidemiológica la dinámica de las enfermedades y su impacto en los principales cultivos de interés agrícola, con la finalidad de aportar herramientas para el manejo integrado.

Dirección:
Av. 11 de septiembre 4755
(5020) Córdoba.


Directora Instituto de Patología Vegetal (IPAVE)

Dra. Silvina Vargas Gil


Contactanos

Activar: 
0
Scroll hacia arriba