El plan Integral Casa Común asiste a provincias, municipios, comunas, consorcios de municipios y otras instituciones de todo el territorio nacional en la elaboración de proyectos socio ambientales de impacto territorial.
La finalidad de este Programa es la promoción de prácticas sostenibles que mejoren y preserven el ambiente y la calidad de vida de los habitantes de este país, generando inclusión social dentro del marco de la normativa que rige la materia.
¿Cómo formar parte de Casa Común?
Paso 1: Adhesión
Como requisito obligatorio el municipio interesado deberá completar la Carta de adhesión a Casa Común, y remitirla al correo electrónico casacomun@ambiente.gob.ar
La carta de adhesión no implica la presentación del proyecto, sino la intención de adherirse a los lineamientos de desarrollo sostenible y promoción ambiental que impulsa Casa Común.
Una vez completado el paso 1, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación se pondrá en contacto con las provincias o municipios interesados para indicarle los pasos a seguir.
Paso 2: Presentación del proyecto
Cada provincia o municipio deberá presentar un proyecto vinculado a alguna de las líneas de acción de Casa Común, a saber:
-
Agroecología y Prácticas Sostenibles
-
Economía Circular
-
Eficiencia Energética
-
Energías renovables
-
Biodiversidad
-
Espacio Público Sostenible
-
Movilidad Sostenible.
-
Turismo Sostenible
-
Innovación y TIC
Cada gobierno local deberá, a su vez, tener identificada la problemática socioambiental a abordar junto con las acciones a implementar para su resolución.
Una vez completado el paso 2, la provincia o el municipio deberá aguardar la comunicación por parte de la Subsecretaría, quien notificará si el proyecto ha sido seleccionado o no. En caso de que el proyecto resulte seleccionado se continuará con el resto de las etapas.
Paso 3: Firma del convenio
Se formalizará la aprobación del proyecto a través de la firma del convenio entre la provincia o el municipio y la Autoridad Nacional competente.
Paso 4: Asistencia técnica y/o económica
Una vez firmado el convenio, la Autoridad Nacional competente le brindará a la provincia o el municipio el apoyo técnico y/o económico según las características del proyecto seleccionado..
Paso 5: Monitoreo y control de gestión
Durante la ejecución del proyecto, la Subsecretaría dará seguimiento a la implementación y desarrollo de las distintas etapas y actividades del proyecto para garantizar su correcto funcionamiento..
Documentos de descarga
Carta de adhesión
Formulario caratula
Guía Proyectos Gobiernos Locales
Documentos y notas
Resolución Casa Común
Planillas de presupuesto y de plan de trabajo + guias
Por consultas escribir a casacomun@ambiente.gob.ar