Presidencia de la Nación

Territorios y Memoria


Territorios y memoria

Los femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio son la materialización más feroz de las violencias por motivos de género.

Impactan de manera abrupta en las vidas y realidades de familiares, amigues, y en toda la comunidad. Son hechos que no solo quiebran las individualidades, sino que resquebrajan el tejido social. Por ello, entendemos que es necesario implementar acciones que promuevan procesos de memoria con el fin de restaurar los lazos comunitarios.

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad se impulsan políticas públicas destinadas a la reparación comunitaria. Entendida no como un acto o una acción aislada, sino parte de un engranaje que involucra múltiples formas de intervención que busca el reconocimiento individual y colectivo de los derechos de las víctimas, así como el restablecimiento de los vínculos sociales. Para ello, es primordial contar con la participación de las familias, amigues y la comunidad.

Es en este marco que se implementa el proyecto “Territorios y Memoria”, con el objeto de priorizar y recuperar la palabra de la comunidad en la que la persona vivió. Compartir sus historias es construir procesos de memoria colectiva y fortalecer los lazos comunitarios para lograr una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencias de género.


Conocé sus historias de Vida

Activar: 
0




Scroll hacia arriba