Presidencia de la Nación

Preguntas frecuentes del Programa Acompañar


Preguntas frecuentes

¿Qué es el Programa Acompañar?
¿De qué manera?
¿En qué consiste el apoyo económico?
¿A partir de qué edad se puede acceder?
¿Se necesita denuncia previa?
¿Es compatible con otras prestaciones sociales?
¿Cómo puedo acceder?
¿Dónde encuentro la Unidad de Acompañamiento más cercana?





¿Qué es el Programa Acompañar?

Un programa para fortalecer la independencia de mujeres y LBGTI+ en situaciones de violencia de género.
Volver al índice

¿De qué manera?

A través de un apoyo económico mensual y acompañamiento psicosocial.
Volver al índice

¿En qué consiste el apoyo económico?

En una suma mensual equivalente a un salario mínimo vital y móvil durante 6 meses consecutivos.
Volver al índice

¿A partir de qué edad se puede acceder?

Desde los 18 hasta los 65 años.
Volver al índice

¿Se necesita denuncia previa?

No, no es requisito presentar denuncia.
Volver al índice

¿Es compatible con otras prestaciones sociales?

Sí, es compatible con AUH, AUE, Monotributo social, Asignación por Hijx con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.
Volver al índice

¿Cómo puedo acceder?

A través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.
Volver al índice

¿Dónde encuentro la Unidad de Acompañamiento más cercana?

Ingresá en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
Volver al índice









Scroll hacia arriba