Primera Convocatoria 2025. Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano
Se abre la inscripción 2025 a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas.
Las Becas Manuel Belgrano proporcionan un incentivo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Se consideran estratégicas las disciplinas pertenecientes a las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería y Ciencias básicas. Además, este año se incorpora la sublínea Educación.
Período de inscripción 2025
Renovantes: 25 de marzo al 11 de abril
Nuevos postulantes: fecha a confirmar.
¿Quiénes pueden aplicar?
-
Argentinos nativos o naturalizados con DNI.
-
Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2025 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa. Listado de carreras alcanzadas.
-
Los estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los cursantes, hasta 35 años.
-
Quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad y las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales.
Condición socioeconómica
Al momento de la adjudicación, los ingresos del hogar de los postulantes deben ser menores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición se aplica al grupo familiar (padre, madre o tutor). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes casados o divorciados, con o sin hijos.
Cantidad y monto de las becas
Durante marzo, el Programa abrirá la posibilidad de renovación para los 36.000 becarios de la Convocatoria 2024. Estos deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos para renovar la beca.
Luego, reabrirá la inscripción para nuevos postulantes hasta completar los 36.000 cupos.
Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.
El monto mensual de la beca para la Convocatoria 2025 queda establecido en $81.685.
Incompatibilidades
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).
Lugar y fechas de inscripción
La inscripción se realiza desde la Plataforma del Programa.
Período de inscripción 2025:
Renovantes: 25 de marzo al 11 de abril
Nuevos postulantes: fecha a confirmar.
Evaluación y asignación de la beca
Los estudiantes avanzados en sus carreras deben haber aprobado 2 materias cuatrimestrales o 1 materia anual durante el año 2024.
Se considerarán estudiantes avanzados a quienes hayan iniciado sus estudios antes del segundo cuatrimestre del año 2024.
Se contabilizarán los finales aprobados de materias regularizadas en años previos al cobro de la beca.
Se contabilizarán para la certificación las materias rendidas y aprobadas en condición de libre.
Las materias deben haberse aprobado/promocionado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, sin excepción.
Estos requisitos no serán exigidos a quienes hayan ingresado a sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2024 o empiecen sus carreras en 2025. Estos estudiantes serán evaluados como ingresantes en la presente convocatoria y su condición de alumno regular se certificará con sus respectivas universidades, de acuerdo a la carrera elegida en el formulario de inscripción.
Las becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento general, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.
Publicación de resultados
Los resultados serán publicados en la Plataforma del Programa a fines de mayo de 2025, informados de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud”.