Corredor Histórico
¡Viajá en el tiempo con nosotros!

El Corredor Histórico tiene por objetivo dar relevancia al conjunto de instituciones museológicas, culturales y religiosas localizadas en el perímetro de la Plaza de Mayo y sus alrededores.
La propuesta busca vincular las principales atracciones culturales y turísticas de contenido histórico a través de una agenda articulada de visitas guiadas y programas públicos.
La propuesta incluye 13 instituciones vinculadas a la historia argentina y comprende museos de sitio, históricos, de arte y archivos documentales.
- Cabildo de Buenos Aires (Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo). 1580. Bolívar 65.
- Iglesia Mayor (Catedral Metropolitana de Buenos Aires). 1580. Avenida Rivadavia y San Martín.
- Fuerte de Buenos Aires (Museo Casa Rosada). 1595. Avenida Paseo Colón 100.
- Iglesia San Ignacio de Loyola. 1675. Bolívar 225.
- Museo Franciscano Fray José María Bottaro. 1754. Adolfo Alsina 380.
- Buenos Aires Museo. (Buenos Aires Museo). 1807. Defensa 187
- Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces. 1821. Perú 222.
- Museo del Banco Central Héctor Carlos Janson. 1862. San Martín 216.
- Sitio Arqueológico La Cisterna 1880 aprox. Moreno 550.
- Museo Histórico y Numismático Arnaldo Cunietti-Ferrando (Banco de la Nación Argentina). 1891. Bartolomé Mitre 326.
- Academia Nacional de la Historia. 1893. Balcarce 139.
- Museo Etnográfico "Juan Bautista Ambrosetti". 1904. Moreno 350.
- Museo de la Aduana. 1967. Azopardo 350.