Presidencia de la Nación

Provincia de Córdoba

Cultural e histórica, tradicional y moderna, síntesis de naturaleza y urbanismo, la Docta es la segunda provincia más poblada de la Argentina.

Territorio mediterráneo con montañas, ríos, lagos, arroyos, llanuras, áreas verdes y boscosas, originalmente poblado por comechingones, olongastas y algunos pueblos influenciados por la cultura guaraní, vio llegar a los conquistadores españoles en el siglo XVI.

La provincia alumbró grandes hechos que tuvieron notable incidencia en la vida institucional del país, como la Reforma Universitaria en 1918 y el Cordobazo en 1969.

En cuanto al clima, el SO presenta características del templado pampeano y hacia el N, subtropical con estación seca. En el O predomina el subtropical serrano. Las laderas orientales de la sierra son más húmedas, mientras que en las occidentales el clima es más árido.

Actividades productivas

Agro

Producimos soja, maíz, trigo, sorgo, girasol y maní. Nuestro stock ganadero se compone de vacunos, porcinos, ovinos y caprinos.

Industria

Las ramas: automotriz, maquinaria, alimentos, material ferroviario y aeroespacial conforman uno de los polos industriales del país.

Turismo

Sierras, paisajes, clima e infraestructura hacen de nuestra provincia un destino ideal para el turismo interno e internacional.

Martín Miguel Llaryora
Gobernador

Abogado (UNC). Fue diputado nacional, vicegobernador de su provincia y dos veces intendente de San Francisco. Es el actual gobernador de la provincia de Córdoba desde 2023.

Contacto

Dirección: Rosario de Santa Fe 650. Córdoba Capital.
Código postal: X5004GBD
Teléfono: (54–351) 524 3000.

Seguinos

Casa de la Provincia en CABA

Dirección: Av. Callao 332 (C1022AAQ.).
Teléfono: (54–11) 43711668.
Horario de atención: 9 a 18 h.
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: Casa de la Provincia de Córdoba en Bs.As.

Scroll hacia arriba