Presidencia de la Nación

Tucumán: una radio digital para fomentar el aprendizaje

Crear una radio digital de cero. Ese es el sueño del Punto Digital de San Miguel de Tucumán, que comenzó a funcionar hacer sólo un mes y ya apuesta a una iniciativa de producción cultural. Para empezar, el equipo de trabajo tiene en marcha programas semanales de un minuto realizados por los alumnos de un curso de periodismo que lanzaron.

“El proyecto es que, en 2018, tengamos tres programas de radio y que, en 2019, podamos transmitir programas diarios a través de nuestra página de Facebook”, cuenta el coordinador Luis Antonio Zazano (33), que diseñó el programa de formación en radio digital bajo un esquema que combina la modalidad virtual y presencial.

El taller consta de una hora semanal y una duración de dos meses. En la primera media hora, se avanza con el curso de Periodismo y Comunicación de la Plataforma de Aprendizaje Virtual del Programa, para luego trabajar en equipos con la producción de guiones y la puesta en aire. “Empezamos con programas de un minuto y terminaremos el curso con emisiones de media hora”, festeja el coordinador.

 

“Hay ocho personas que asisten y está muy bueno, porque ya se entusiasmaron mucho, crearon su grupo de Whatsapp y siguen trabajando desde sus casas tanto como en el Punto”, relata Zazaro.

Además, la iniciativa resulta interesante porque permite el intercambio de conocimientos y aptitudes de personas de diferentes edades y niveles de alfabetización digital. Así es como en un mismo equipo trabajan juntas Teresa (64), que recién estaba empezando a aprender computación, y Tamara (19), que hasta lee al aire desde buscadores y redes sociales. “Arman la agenda y después transmiten por Facebook live o Instagram Live.”

 

Un primer mes muy fructífero 

El Punto Digital abrió el 11 de abril y ésta es una de las primeras actividades que implementan, junto a cursos de alfabetización digital, fotografía digital, huerta, radio, maquillaje y efectos especiales.

Para el coordinador, la recepción del público fue “perfecta”: hubo un interés espontáneo de muchos vecinos que se acercaban a consultar por las actividades. “Les llama la atención que los cursos sean gratuitos, la posibilidad de aprender a usar la computadora o el celular, en especial a los adultos, y también de estudiar con computadora en temas que no veían relacionados.”

“Me genera una satisfacción grande coordinar este Punto Digital y -con el inicio del proyecto de la radio digital-  se cumple algo que yo venía soñando. Me entusiasma poder formar periodistas y, a la vez, que muchas personas accedan a alfabetización digital mientras hacen algo que les llama la atención y los divierte”, describe Zazano.  

 
Scroll hacia arriba