Presidencia de la Nación

Educación y trabajos del futuro

 

La educación es un elemento decisivo para el desarrollo inclusivo y la inserción inteligente del país en la economía mundial y regional. La Cuarta Revolución Industrial conlleva profundos cambios tecnológicos que se manifiestan en el desarrollo de economías cada vez más basadas en el conocimiento y en la expansión de plataformas digitales como espacios de interacción e intercambio.

Es necesario garantizar oportunidades para una educación de calidad, inclusiva y continua a lo largo de toda la vida, que priorice el desarrollo de las habilidades requeridas para el desarrollo personal y comunitario del presente y del futuro. De forma complementaria, anticipar las modificaciones en el mercado de trabajo es fundamental para tomar medidas oportunas y evitar la profundización de las brechas sociales existentes, como así también los efectos indeseados sobre el sistema de previsión social.

Metas


Formación en profesiones estratégicas como puente entre ciencia-producción y empresas-sindicatos. Vinculación entre oferta y demanda de empleos.



Promoción de habilidades tecnológicas en los sectores más vulnerados.



Desarrollo inclusivo de la Ley de Economía del Conocimiento, con especial énfasis en pymes y brecha digital de género.



Capacitación tecnológica docente 4.0. Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles.



Métricas, indicadores, registros y nuevas estadísticas para reflejar los fenómenos de cambio tecnológico, productivo y de organización social.

Scroll hacia arriba