Presidencia de la Nación

Preguntas Frecuentes


1. ¿Qué es la CNV y cuáles son las actividades reguladas por ella?

La Comisión Nacional de Valores es un organismo autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía y es el encargado de la promoción, supervisión y control del mercado de capitales.
Fue creada en 1968 por la Ley de Oferta Pública (Ley 17.811) y actualmente se rige por el marco normativo conferido por la Ley de mercado de capitales (26.831) y las modificaciones introducidas por Ley de Financiamiento Productivo (27.440).
La CNV es el organismo encargado de controlar, regular, autorizar y fiscalizar los sujetos y valores negociables comprendidos en la Ley N°26.831 y velar por el correcto desarrollo del mercado de capitales.

2. ¿Qué es y para qué sirve un Hub de Innovación?

Hub de Innovación es un nuevo enfoque regulatorio diseñado para fomentar la innovación en las actividades reguladas y que ha sido utilizado con éxito por varios reguladores del mercado de capitales en jurisdicciones extranjeras.
Mediante la creación de un espacio colaborativo, abierto e informal entre el sector público y privado, se espera facilitar aclaraciones sobre la regulación existente y guiar a empresas reguladas o no a través del marco normativo vigente, además de intercambiar información sobre tecnología financiera de los proyectos innovadores propuestos.

3. ¿Qué servicios ofrece el Hub de Innovación CNV?

La Mesa Fintech es el punto de contacto entre el organismo y los interesados en el ecosistema Fintech para apoyar, asesorar, guiar y recibir retroalimentación de entidades vigiladas y no vigiladas en temas relacionados con la innovación financiera y tecnológica. Esta ofrece actualmente los siguientes servicios:
Sesiones de acompañamiento: consiste en una serie de reuniones entre la Mesa Fintech y los participantes, fruto de un cronograma establecido al inicio de la participación de la entidad innovadora en el Hub, en las cuales los participantes presentarán sus iniciativas y se los guiará en aspectos relacionados con la aplicación de las normas y el marco de supervisión para facilitar el desarrollo de la iniciativa innovadora de forma responsable, además que se promoverá la interacción con actores clave y se apoyará la gestión de procesos al interior de la CNV y con otros organismos del Estado.
Correo electrónico [email protected] para recibir información y consultas relacionadas con innovaciones financieras y tecnológicas.
El Hub no brindará asesoramiento legal ni asistencia financiera.

4. ¿Por qué debería postularme para las sesiones de acompañamiento?

El sistema financiero moderno precisa de la integración y cooperación mutua de los actores, donde la regulación es esencial en pos de brindar reglas, control y garantías que permitan propender a una mayor innovación, competencia, transparencia e interoperabilidad y, en definitiva, para crear una experiencia mejor y más segura para el usuario final, que es hoy el centro de protección de las normas.
Entender y/o adecuarse a la regulación puede ser una tarea ardua. Tanto si se trata de una empresa emergente como de una entidad ya establecida. Por lo tanto, le sugerimos presentar una solicitud para tener un camino claro sobre lo que debe hacer antes de lanzar su producto y/o servicio al mercado.
¿No está seguro de a qué ámbito normativo pertenece su proyecto? ¿No está seguro de si lo que está haciendo está permitido? ¿No está seguro de cómo aplicar la normativa vigente a su proyecto? ¿Quiere constituirse en Argentina, pero no conoce el marco normativo?
El Hub de Innovación CNV es la mejor manera de aprender a navegar y operar dentro del marco regulatorio argentino del mercado de capitales, ya que será acompañado por el organismo regulador del país.

5. ¿Qué se debe tener en consideración antes de postularse al Hub de Innovación CNV?

Le sugerimos tener claridad sobre su propuesta, inquietud o modelo de negocio. El postulante debe realizar un esfuerzo de investigación previo para entender la normativa que afectaría su propuesta y el aporte que el Organismo podría brindarle. A su vez, su propuesta debe tener un nivel de madurez que vaya más allá de una idea de negocio.
Asimismo, debe revisar y dar cumplimiento a los criterios de elegibilidad estipulados

6. ¿Cómo puedo contactar al Hub de Innovación CNV?

Para realizar una consulta podrá hacerlo a través del correo: [email protected]
Los contactos realizados no son asesoramiento legal y no constituyen, por sí mismos, el inicio de ningún procedimiento legal con la CNV, es decir, respecto del cumplimiento de las normas de reporte de información, procedimientos de registro y/o comunicación institucional.

7. ¿Qué entidades y proyectos pueden aplicar?

El Hub de Innovación CNV está destinado a todas las entidades con proyectos de tecnologías de servicios y/o productos financieros innovadores que estén o puedan estar regulados por CNV y residan en la República Argentina y pretendan desarrollar su actividad comercial, de manera no exclusiva, en el país.

8. ¿Qué características debe tener un proyecto para poder postularse?

El proyecto deberá acreditar un modelo de negocio innovador, el cual se define como una actividad que utiliza tecnología innovadora o hace un uso innovador de la tecnología, o que desarrolla un producto o servicio que aún no se ofrece o con una modalidad diferente a la que se ofrece en el mercado de capitales. Tales características pueden presentarse de manera individual o acumulativa y deben tener el potencial de promover ganancias de eficiencia, reducción de costos o aumentar el acceso del público en general a productos y servicios en el mercado.
No todos los modelos de negocios innovadores podrán participar, sino aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad estipulados

9. ¿Cómo y cuándo puedo aplicar?

Actualmente el proceso de inscripción se encuentra abierto a todo el público. Para postularse deberá completar el “Formulario de Participación” (hipervínculo). Las etapas del proceso de aplicación podrá consultarlas en los Criterios de selección.
No obstante, se hace saber que la admisión de participantes dependerá de la disponibilidad de recursos en el Organismo y de la evolución de las sesiones que estén realizando los participantes previamente admitidos.

10. ¿Se debe pagar alguna tarifa para enviar el formulario / postularse?

No hay tasas ni cargos financieros que pagar a la CNV para presentar propuestas para participar en el Hub.
La participación de las entidades en el Hub de Innovación CNV será voluntaria y gratuita y no genera ningún vínculo contractual entre las entidades y CNV.

11. ¿Quién decide la admisión de los participantes?

Las decisiones relativas a la elegibilidad resultarán de un informe (“Informe de Evaluación de Solicitud”) realizado por la Mesa Fintech de CNV que se remitirá al comité técnico, el cual incluirá sus fundamentos para luego ser elevado al Directorio de la CNV, quien aprobará o rechazará la admisión

12. Si se determina que una aplicación es “no elegible”, ¿cuándo puede volver a aplicar el mismo participante?

Si se ha presentado su solicitud, pero no ha sido seleccionado, se le informará al correo electrónico declarado su condición de “no elegible”.
No obstante, el solicitante podrá aplicar nuevamente en caso que haya modificado/subsanado su solicitud y hayan transcurrido como mínimo 90 días desde su anterior postulación.

13. ¿Cuánto tiempo se pueden extender las sesiones de acompañamiento?

Si bien las sesiones de consultas, intercambio, orientación y acompañamiento tendrán un cronograma definido al inicio el cual dependerá de cada proyecto en particular, dichas sesiones no se extenderán más allá de los 12 meses desde su fecha de inicio. No obstante, el vínculo podrá rescindirse de manera unilateral por parte de CNV sin requerimiento de preaviso ni derecho a indemnización de la contraparte.

14. ¿Qué ocurre cuando termina el plazo previsto de las sesiones de acompañamiento?

La experiencia y lecciones aprendidas durante la participación en el Hub ayudarán al participante a decidir sus próximos pasos. El organismo le referirá al participante un informe de conclusiones no vinculantes respecto a las necesidades a cumplir ajustables al marco normativo existente, en pos de propender hacia la innovación responsable.
En caso que el participante desee continuar con el desarrollo de una actividad regulada una vez finalizado el periodo de sesiones, el participante deberá comunicar a la Mesa Fintech, antes de la finalización del mismo, su intención de obtener la autorización necesaria. La Mesa Fintech orientará al participante en cuanto al proceso pertinente.
La CNV podrá, en función de las conclusiones observadas, evaluar la incorporación de cambios normativos en su regulación.

15. ¿Cómo será manejada la información que los participantes comparten en el marco del programa?

En el marco de las funciones de la CNV, la información que reciba el organismo de los distintos participantes será tratada de forma confidencial y la CNV va a realizar todas las acciones, en el marco de sus facultades, para mantener la reserva de dicha información.
No obstante, en el marco de la divulgación periódica de información sobre los procesos de admisión de participantes y el avance del HUB, podrá ser publicada información referida a: 1) estadísticas sobre propuestas recibidas, participaciones aprobadas y propuestas rechazadas; y 2) una breve descripción de los modelos de negocio innovadores trabajados.

16. El Hub de Innovación CNV, ¿podrá emitir exenciones, eximiciones y/o autorizaciones a los proyectos/entidades participantes?

De ninguna manera el Hub tiene competencia para brindar exenciones, eximiciones y/o autorizaciones a los proyectos/entidades participantes en el marco de la normativa vigente.

17. ¿Pueden las entidades/proyectos elegidos difundir y/o publicitar su participación en el Hub de Innovación CNV?

Las entidades que participen del programa no podrán crear una impresión (ya sea de manera implícita o explícita) de que su negocio o servicio están respaldados, autorizados o aprobados por CNV por el simple hecho de participar del Hub, así como tampoco reproducir el logo de CNV sin la aprobación explicita del organismo por escrito.

Scroll hacia arriba