Reactor Argentino N° 3
El Reactor RA-3 (Reactor Argentino N° 3) fue desarrollado y construido por la CNEA. Su puesta en marcha se produjo el 20 de diciembre de 1967. Fue diseñado con el objetivo de producir los radioisótopos requeridos para la industria médica. A lo largo de su vida útil ha recibido una serie de modificaciones que le permitieron aumentar la potencia de operación a 10 MW y, en consecuencia, aumentar la producción de radioisótopos.
Actualmente produce Molibdeno-99, Iodo-131, Cromo-51, Samario-153, y Fósforo-32 para medicina nuclear, Iridio-192 para fuentes de gammagrafía y Lutecio-177 para el desarrollo de nuevos radiofármacos. Además, el RA-3 funciona como reactor escuela para los futuros operadores del RA-10, un reactor de producción e investigación que se está construyendo en el predio del CAE.
Ingresando al área de Trámites podrás solicitar el servicio de Irradiación.
Conocé otros Servicios que brinda la CNEA.