Presidencia de la Nación

Lograr una salud accesible, equitativa y de calidad


Los desafíos que afronta el sector salud tienen como denominador común la necesidad de optimizar el desarrollo de capacidades autónomas como condición de posibilidad para el diseño de una política sanitaria como política pública soberana. Se trata de un sector donde la producción de conocimiento y sus aplicaciones en los territorios presentan enorme dinamismo.

En este sentido, se deben maximizar las capacidades del sector de CTI orientadas a dar respuesta focalizada a los objetivos estratégicos delineados por la política sanitaria nacional, no solo para el desarrollo de mejores productos, servicios y procesos en relación a los servicios de prestación de salud, sino también para contribuir a mejorar la calidad y el acceso universal en el continuo de salud y enfermedad.

A continuación, se encuentran las misiones de este Desafío y sus posibles estrategias de intervención.

Misión 1: Extensión del acceso a servicios de salud, medicamentos y tecnología sanitaria

  • Producción nacional de insumos y productos médicos: investigación y desarrollo de medicamentos esenciales.
  • Abordaje de la problemática de la resistencia antimicrobiana.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades poco frecuentes.
  • Investigación y educación en salud sexual y reproductiva.
  • Investigación traslacional.
  • Sistemas de información interconectados e interoperables.

Misión 2: Disminución de la morbimortalidad asociada a enfermedades crónicas, complejas y multigénicas

  • Incorporación de nuevos métodos y tecnologías en prevención de enfermedades no transmisibles.
  • Desarrollo e implementación de tecnologías para diagnósticos y de componentes automatizados e inteligentes.
  • Desarrollo e implementación de tecnologías de soporte informático para telemonitoreo y tratamientos en personas con padecimientos de enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Producción nacional de insumos y productos médicos: investigación y desarrollo en bio y nanotecnologías para la fabricación de insumos y componentes relevantes en la producción de medicamentos biológicos y biosimilares.

Misión 3: Prevención, control y eliminación de las enfermedades infecciosas

  • Producción nacional de insumos y productos médicos: investigación y desarrollo en bio y nanotecnologías para la producción de vacunas, elementos de protección personal (EPP),
    equipamiento y tratamiento.
  • Desarrollo de tecnologías para la evaluación del impacto de variables ambientales y de contaminación en la emergencia o reemergencia de enfermedades infecciosas.
  • Elaboración de métodos de diagnóstico sensibles, específicos, sencillos y rápidos para las enfermedades infecciosas prevalentes.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba