
El Teatro "El Círculo" de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe fue inaugurado el 4 de junio de 1904 bajo el nombre de Teatro La Ópera y su construcción se debió a la iniciativa de un grupo de inmigrantes nucleados en la Sociedad Anónima Teatro La Ópera.
Su construcción se interrumpió por problemas económicos y que en 1889 el empresario Emilio Schiffner compra la sociedad y concluye las obras contratando al ingeniero alemán George Goldammer, especialista en acústica, para revisar los planos originales.
En su construcción y decoración participaron importantes artistas como Luis Levoni y Giuseppe Carmignani, este último autor de los frescos de la cúpula de la sala principal y del telón, cuya iconografía es idéntica al del Teatro Regio de Parma realizado en 1824.
Su sala en forma de herradura "all’italiana", presenta condiciones acústicas destacadas, consideradas en su momento por Enrico Caruso como de las mejores del mundo.
En el segundo nivel, se desarrolla a lo largo de las dos fachadas, el foyer, en el que se destacan la decoración del cielorraso —obra del artista italiano Salvador Zaino—, los grandes espejos enfrentados, la araña central y un piano Seinway del año 1879 firmado por famosos pianistas.
Desde su inauguración fue escenario de las más importantes compañías líricas del mundo —algunas de las cuales llegaban directamente por barco al puerto de Rosario—, y de los grandes nombres de la lírica mundial como Enrico Caruso, Titta Ruffo, Tito Schipa, Richard Strauss, Pietro Mascagni, entre otros.
Ubicación
Provincia: Santa Fe
Ciudad: Rosario
Dirección: Laprida 1201/1235
Declaratoria: Decreto N° 837/2011
Categoría: Monumento Histórico Nacional