Área de deshidratado de frutas y hortalizas - EEA RAMA CAIDA
La EEA Rama Caída inició actividades en el área de deshidratado de frutas y hortalizas hace 20 años, cuenta con laboratorio, planta piloto y tendederos solares a campo.
Durante estos años se han abordado distintos proyectos de investigación e innovación en ciruelas, duraznos, damascos, peras, tomates, frutillas, manzanas, uvas, cerezas y ajos deshidratados.
El objetivo general de este equipo de trabajo es desarrollar herramientas metodológicas, tecnologías, conocimientos e innovación para la optimización de los procesos de transformación y el agregado de valor frutihortícola contribuyendo al desarrollo de los territorios.
Miembros del Equipo
• Delia Paola Urfalino, doctora en alimentos orientación ingeniería, magister en tecnología alimentaria, ing. química, mail: urfalino.delia@inta.gob.ar
• Jesica Worlock, magister en tecnología alimentaria, licenciada en bromatología, mail: worlock.jesica@inta.gob.ar
• Martín Juan Daniele, ingeniero agrónomo, mail: daniele.martin@inta.gob.ar
Fortalezas del Área de Deshidratado
El grupo está vinculado a empresas (PYMES) locales, cámaras de comercio e industria, asociaciones de productores, municipios, gobierno de Mendoza y conforma parte de la mesa técnica del Clúster de Ciruela Industria Mendoza. Cuenta con trabajos en conjunto con CONICET, y Universidades (UTN FRSR, UNCUYO FCAI, UNR); recibe alumnos que realizan sus prácticas pre-profesionales y tesis de grado y posgrado.
• Se cuenta con un Laboratorio y una Planta Piloto, lo cual permite la realización de ensayos, así como también el control y seguimiento de procesos y productos obtenidos.
• Muy buena llegada y articulación con el medio, lo cual permite escalar los ensayos de planta piloto a industria, captar y canalizar demandas reales del territorio y realizar proyectos conjuntos.
• Amplia capacidad de difusión de resultados (hojas de divulgación, revistas, tesis, congresos).
Actividades y Servicios

Líneas de Investigación Actuales y Futuras
✓ Optimización de etapas de proceso y evaluación de la calidad de frutas deshidratadas.
✓ Aplicación de microondas para la innovación de procesos en frutas deshidratadas.
✓ Evaluación de factores que afectan la inocuidad en frutas deshidratadas.
✓ Evaluación de subproductos obtenidos a partir de ciruelas d’Agen.
✓ Evaluación de rendimiento y calidad industrial en modelos de alta densidad en ciruelo d’Agen.
✓ Fortalecimiento del sector de deshidratado de frutas y hortalizas. Trazabilidad integral desde la finca al producto elaborado.
Proyectos Actuales con Financiación Extra INTA
✓ “Herramientas para optimizar la producción primaria e industrialización del ciruelo d´Agen”, del Clúster de Ciruela Industria de Mendoza, en el marco del PROSAP IV - Préstamo N°3806 OC/AR.
✓ “Aplicación De Microondas Para La Elaboración De Ciruelas Deshidratadas Descarozadas Sin Conservantes”. Del programa de gestión integral de los riesgos en el sistema agroindustrial rural (GIRSAR)
Descargas
Puede acceder a las Cartillas del Área de Deshidratado de Frutas y Hortalizas
Manuales
Manual De Producción Primaria De La Ciruela (Prunus Domestica) Variedad D’agen
Manual De Industrialización De La Ciruela (Prunus Domestica) Variedad D’agen
Censo de Ciruela para Industria - Producción Primaria