Proyecto TGS (MLO 123 y 124)
Documento de divulgación
Documento redactado en términos fácilmente comprensibles, para público no especializado. Contiene una síntesis del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), incluyendo objetivos y justificación del proyecto, principales actividades, cronograma, línea de base ambiental, potenciales impactos identificados y las conclusiones de su análisis, medidas de mitigación propuestas, y toda otra información relevante del estudio.
Aviso de proyecto
Presentación de una síntesis e idea del proyecto, indicando sus principales características, tecnología y alcance espacio temporal del mismo.
Precategorización
Revisión de la información declarada en el Aviso de Proyecto realizada por la Secretaría de Energía de la Nación, conforme listado de tipología de proyectos de obras, indica si el procedimiento es ordinario o simplificado. Luego se deriva para su categorización definitiva al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Categorización y términos de referencia
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible categoriza finalmente el procedimiento. Se formula el detalle de especificaciones técnicas a fin de precisar el alcance del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), el que se elabora toma en consideración las actividades declaradas en el Aviso de Proyecto.
1° Requerimiento de información adicional
Informe de revisión técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) en virtud de lo dispuesto por el Art. 5 del Anexo I de la Res. 3/19 emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Áreas intervinientes | Link |
---|---|
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca | Ver Ver |
Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental ) | Ver |
Prefectura Naval Argentina | Ver |
Secretaría de Energía | Ver Ver |
Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos | Ver |
2° requerimiento de información adicional
En el marco del Artículo 5, Anexo I de la Resolución 3/2019 la autoridad ambiental puede requerir información adicional sobre los estudios presentados por el proponente a los fines de emitir el Informe técnico de revisión previo a la instancia de audiencia pública.
Áreas intervinientes | Link |
---|---|
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca | Ver Ver Ver |
Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del MAyDS ) | Ver Ver |
Prefectura Naval Argentina | Ver |
Secretaría de Energía | Ver |
Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos | Ver |
Tercera versión de Estudio de Impacto Ambiental
El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) es el documento técnico central del procedimiento que presenta el proponente del proyecto a la autoridad ambiental. Contiene la identificación del proponente, la descripción de proyecto, la línea de base ambiental, el marco legal, análisis de alternativas, identificación y valoración de los potenciales impactos ambientales que el proyecto puede causar en todas sus etapas, así como las medidas de mitigación para abordarlos, que se estructuran en el Plan de Gestión Ambiental. El mismo contempla las indicaciones del Requerimiento de Información Adicional.
Consulta pública
El objetivo de la consulta pública es recoger las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre un proyecto determinado y su Estudio de Impacto Ambiental, para garantizar una efectiva participación en la toma de decisiones y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso.
3° Requerimiento de información adicional
Informe de revisión técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) en virtud de lo dispuesto por el Art. 5 del Anexo I de la Res. 3/19 emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Áreas intervinientes | Link |
---|---|
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca | Ver Ver |
Administración de Parques Nacionales ) | Ver |
Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Armada | Ver |
Secretaría de Energía | Ver |
Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos | Ver |
Última versión de Estudio de Impacto Ambiental
El objetivo de la consulta pública es recoger las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre un proyecto determinado y su Estudio de Impacto Ambiental, para garantizar una efectiva participación en la toma de decisiones y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso.
Requerimiento de nota aclaratoria e informe técnico
Respuesta a nota aclaratoria
Áreas intervinientes | Link |
---|---|
Dirección de Planificación Pesquera e Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero | Ver |
Administración de Parques Nacionales | Ver |
Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Armada | Ver |
Secretaría de Energía | Ver |
Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos | Ver |
Prefectura Naval Argentina | Ver |
Informe Técnico de Revisión
Respuesta a aclaraciones y observaciones
Audiencia pública
En el marco del artículo 6 Anexo I de la Resolución 3/2019, se establece que se deberán implementar instancias participativas a través de procedimientos de consulta o audiencia pública, de acuerdo a los principios de claridad, transparencia, accesibilidad y gratuidad, cuyo costo estará a cargo del proponente.
Para los casos de realización de una audiencia pública, la misma se deberá instrumentar siguiendo lo establecido por el Decreto Nº 1172/03, su decreto modificatorio Nº 79/17 y la normativa complementaria.
Ir a página de Audiencia Pública 1/2024
Informe técnico de revisión final
Finalizada la instancia participativa del artículo 6, y en el marco del Artículo 7 Anexo I de la Resolución 3/2019, la autoridad ambiental elabora dentro del plazo de 20 días un Informe Técnico de Revisión Final.
Para ello, el proponente podrá presentar información complementaria en función de las observaciones que surjan de aquella instancia y dentro de los 10 días de su finalización.
Por su parte, la autoridad de Energía, en el plazo diez (10) días de la finalización de la instancia participativa, debe informar a la autoridad ambiental su opinión técnica sobre los resultados de dicha instancia y las recomendaciones que considere pertinentes a los efectos de la elaboración del Informe Técnico de Revisión Final.
A su vez, la autoridad ambiental puede consultar a otras áreas a los fines de realizar la revisión final.
Áreas intervinientes
Áreas intervinientes | Link |
---|---|
Dirección Nacional de Exploración y Producción (Ministerio de Economía) | Ver |
Aclaraciones presentadas por el proponente
Informe Técnico de Revisión Final
Declaración de impacto ambiental
En el marco del Artículo 8 del Anexo I de la Resolución SE-SAYDS N°3/2019, como resultado del procedimiento, y dentro del plazo de quince (15) días de la elaboración del Informe Técnico de Revisión final, la autoridad ambiental emite la Declaración de Impacto Ambiental o DIA, que podrá contener: a) la aprobación de la realización del proyecto o b) el rechazo a la realización del proyecto