Presidencia de la Nación

Programa de promoción, arraigo, y abastecimiento local

PROTAAL
Asume la potencialidad de la Agricultura familiar, campesina e indígena como la principal generadora de alimentos y abastecimiento local teniendo dos estrategias primordiales

¿Qué objetivos tiene el PROTAAL?

Su Objetivo principal es facilitar el abastecimiento local y propiciar la alimentaria en todo el país, generando nuevos puestos de trabajo mediante la creación de nuevas UPAF y la consolidación de los NAF.

¿A quien está destinado el programa ?

El programa está destinado a trabajadores de la economía popular, desocupados y sub desocupados y/o agricultores/as familiares campesinos e indígenas de todo el territorio argentino.

¿Como es el financiamiento?

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca realiza un financiamiento sujeto a disponibilidad presupuestaria, el financiamiento solicitado.

Se busca financiar un monto máximo por persona solicitante, hasta la rendición del proyecto presentado, es un equivalente en pesos de 20 SMVM con excepción de las asociaciones de hecho, cuyo monto no puede superar los 5 SMVM por persona.

El monto máximo por proyecto presentado a travez de una personería jurídica es de hasta 500 SMVM y en el caso de las agrupaciones de hecho será hasta 75 SMVM.

Estapas de conformación para las UPAF

Las mismas atraviesan cuatro etapas:

Confirmación

Etapa 1

Desarrollo

Etapa 2

Consolidación

Etapa 3

Autonomía

Etapa 4

Para la conformación de una UPAF es necesario la participación de un tutor, un asesor técnico y un administrativo, este método permite que se vayan formando como grupo, sus integrantes se sienten parte del mismo, de esa manera aprenden aspectos productivos, comerciales y finalmente se propicia la constitución de una cooperativa de modo tal que se puedan concretar cadenas cortas de comercialización.

Scroll hacia arriba