Presidencia de la Nación

La convocatoria se encuentra cerrada.

Si tenés un emprendimiento de impacto orientado a producir no solo un beneficio económico, sino también mejoras en la sociedad y/o el ambiente de su comunidad, podés acceder a financiamiento a través de un ANR.

La suma que se entregará del ANR dependerá del nivel de implementación del proyecto:

  • Estadío de ideación y/o puesta en marcha (en construcción de su propuesta de valor, sin haber realizado su primera venta): máximo de $600.000.
  • Estadío de desarrollo inicial o crecimiento: $2.000.000.

Los proyectos presentados deben orientarse a:

  • La contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
  • La mejora o el incremento de su/s impacto/s positivo/s local/es, regional/es y/o provincial/es.
  • La generación y/o introducción de nuevas e innovadoras soluciones con impacto a nivel local, regional y/o provincial.
  • La creación de nuevos productos o servicios con impacto que busquen satisfacer las demandas del entramado productivo local.

Al presentar el proyecto, tenés que elegir a una Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor (EEAE) para que te brinde asistencia técnica. Ingresá acá para conocer la lista de Instituciones registradas y las instrucciones para la inscripción.

Si sos una Entidad Especializada en Apoyo Emprendededor, y no cumplís con las condiciones para participar en la convocatoria, previstas en las Bases y Condiciones, y te interesa acompañar emprendimientos de Impacto, contactanos vía email a incubar@produccion.gob.ar.

¿A quién está dirigido?

Emprendedores (personas humanas o jurídicas) cuya primera venta, de existir, haya sido efectivizada con una antelación no mayor a dos años.

¿Qué necesito?

Tener Certificado MiPyME vigente.

Ser emprendedor/a o tener un emprendimiento registrado en AFIP cuyas ventas sean nulas o menores a dos años.

Tener un seguro de caución en caso de solicitar un anticipo del ANR aprobado.

¿Cómo hago?

1

Ingresá a DNA2 con tu usuario y cargá el Formulario de postulación al Programa (Anexo I). Debés cargar también el link al video de presentación del proyecto (video pitch).

2

Completa el formulario de postulación al programa, que incluye:
a) Datos del emprendimiento.
b) Datos del representante legal y/o apoderado.
c) Datos de la Entidad Especializada de Apoyo Emprendedor.
d) Describir el componente de impacto del proyecto.

3

Si tu postulación es admitida, vas a recibir una notificación para informarte que tenés 10 días hábiles para cargar el Plan de Negocios y la documentación requerida en la plataforma DNA2.

4

Una vez que recibas la preselección de tu proyecto, tenés diez días para completar el trámite ingresando a TAD PAC Emprendedores Llamados Específicos Emprendedores de Impacto – ANR.

5

Adjuntá la siguiente documentación:

  • Formulario de Plan de Negocios del proyecto preseleccionado.
  • Carta compromiso (Anexo III).
  • Factura pro-forma y/o un presupuesto correspondiente a todos los conceptos incluidos en el plan de inversiones y emitido por los posibles proveedores con CUIT en AFIP.
  • Certificado de origen de los bienes a adquirir o nota del proveedor en la que conste el origen de los mismos.
  • Constancia de la cuenta bancaria de la empresa.
  • Certificado MiPyME vigente.
  • DNI, en caso de personas humanas, o copia simple del Estatuto, Acta de Autoridades vigente y DNI de la autoridad, representante/s legal/es o apoderado/s en caso de personas jurídicas.

En el caso de ser una persona humana representando a otra jurídica, debés realizar el Trámite de Apoderamiento.

6

Cuando termines de subir la documentación en TAD, el sistema te va a asignar un número de expediente.

7

Entrá nuevamente a DNA2 y registrá el número de expediente que te asignó TAD en el campo correspondiente.

8

Vas a recibir una notificación por TAD para informarte si tu proyecto fue aprobado definitivamente, rechazado u observado.

9

Si elegiste la modalidad de anticipo de fondos, tenés que presentar un seguro de caución por el total de ANR otorgado.

Podés consultar la información completa en las Bases y Condiciones del Programa.

Mirá el instructivo de rendición de cuentas

Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, completá este formulario.

Información complementaria

Descargas


Scroll hacia arriba